El pasado miércoles comenzó el taller «Fortalecimiento del papel de la mujer en las Fuerzas Armadas de Malí» organizado por la Escuela de Mantenimiento de la Paz Alioune Blondin Beye (EMP-ABB) con motivo del aniversario de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad.
La ceremonia se inauguró bajo la presidencia del director general de la EMP-ABB, Coronel Mody Béréthé, en presencia del jefe de Estado Mayor Adjunto del Ejército, Abdoulaye Baby, y la representante de ONU-Mujeres, la teniente coronel Aminata Diabate.
Este taller tenía como objetivo garantizar la participación activa de las mujeres en los servicios de defensa y las estructuras de toma de decisiones de seguridad. Béréthé, señaló que esta resolución del Consejo de Seguridad era fundamental porque proponía establecer una representación activa de las mujeres a todos los niveles en las misiones de mantenimiento de la paz. La Escuela de Mantenimiento de la paz ha llevado a cabo numerosas actividades de formación en temas de género y promoción de las mujeres en las misiones.
En sus comentarios, el subjefe de gabinete Abdoulaye Baby destacó que la acción actual de las Fuerzas Armadas de Malí tiene como objetivo mejorar la capacidad de reclutar y favorecer la permanencia de las mujeres en las fuerzas de defensa. Baby declaró que «la igualdad de trato y el acceso a los mismos beneficios son los estándares que queremos mantener». Añadiendo que la presencia en el acto de inauguración indicaba el compromiso de los asistentes, que estaban convencidos de la necesidad de consolidar la presencia y el papel de las mujeres dentro de las Fuerzas Armadas de Malí; el subjefe de gabinete señaló que “Particularmente en el contexto de la gestión de conflictos y al nivel de paz y reconciliación”, acabó diciendo.
Abdoulaye Baby continuó señalando que se había logrado mucho respecto a la implementación de la Resolución 1325, especialmente a nivel normativo; aunque aún existían desafíos, como demostraba el taller. Además, indicó que se requería el compromiso sostenido de todos para transformar la gama de oportunidades políticas, legales y económicas de las mujeres.
Fuente: L´Indépendant
[Traducción y edición, S. Ruiz Mínguez]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
– 54 muertos en el ataque a un campamento militar en Mali
– Al Qaeda reconoce la autoría del atentado en Malí
– Ataques contra las fuerzas de paz en Malí
– Malí se niega a negociar con los yihadistas
– El Banco Mundial financia 4 acuerdos en Mali
– Aumenta la violencia intercomunitaria en Malí
– Los expertos advierten que la violencia fronteriza en Malí podría descontrolarse
– El Consejo de Seguridad de la ONU amplía la misión de mantenimiento de la paz en Mali
– Cerca de un centenar de muertos en el ataque a una aldea dogón en el centro de Malí
– El presidente de Malí confirma los integrantes del nuevo Gobierno
– Boubou Cissé, nuevo primer ministro de Malí
– El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia
– Mueren en Malí 6 dogones tras el ataque en el que fallecieron 160 fulanis
– ¿Qué es Dan Nan Ambassagou, el grupo disuelto acusado de la matanza de peuls en Ogossagou (Malí) ?
– El presidente de Mali invierte en salud pública
– El gobierno corrupto de Malí y los yihadistas
– Fuerzas conjuntas de Malí y Francia abaten al lider yihadista Amadou Koufa
– El terrorismo se expande alarmantemente en África
– Redes sociales y terrorismo en África
– Otro pueblo de Malí atacado por milicias fulani
– 32 fulani mueren en un ataque atribuido a los cazadores dozo en una aldea del centro de Malí
– La fuerza antiyihadista del Sahel necesita mayor financiación
– El verdadero significado de las asentamientos Ruga en Nigeria
– La Iglesia católica de Nigeria convoca una marcha de protesta por el asesinato de cristianos
– Nigeria opta por establecer colonias de ganado.
– 600 pastores muertos y dos millones de cabezas de ganado robadas en los últimos dos años en Nigeria
– Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria
– Conflicto entre agricultores y ganaderos en Nigeria
– Una secta armada cristiana amenaza a los pastores fulani en el estado de Kaduna, Nigeria
– Comienza la segunda misión de la fuerza antiterrorista del Sahel ’G5’
– El Consejo de Seguridad autoriza el apoyo de la ONU a las tropas del G5 en el Sahel
– Malí se ha convertido en un Estado fallido con Ibrahim Boubacar Keïta
– Es necesario que termine el régimen del presidente IBK en Malí
– Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 6/6)
– Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 5/6)
– Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 4/6)
– Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 3/6)
– Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 2/6)
– Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 1/6)
– No al proyecto de reforma constitucional en Malí: ¡ No saque tanto músculo ! (Carta abierta a IBK)
– Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel
– Malí retrasa el referendum Constitucional
– La lucha contra el terrorismo en el G7 deja fuera a Malí
– La alianza de los yihadistas en Mali
– Cerrados seis colegios por ataques fulani en Kwahu, Ghana
– El petróleo de Malí , ¿mito o relalidad?
– ¿El Yihad en un Magreb-Sahel reunificado por nuevos Almorávides?
– Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria
– Opositores tuaregs discrepan de acuerdo de paz maliense
– Tariq Ramadan y la crisis de Mali
– Una secta armada cristiana amenaza a los pastores fulani en el estado de Kaduna, Nigeria