Malaui anuncia un plan de austeridad financiera para afrontar la crisis económica

22/11/2023 | Noticias

El presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, ha puesto en marcha una serie de medidas para combatir la crisis económica del país.

En respuesta a la devaluación del kwacha malauiano por el Banco Central de Malaui, que ha acabado por empeorar una economía de por sí muy castigada, Chakwera anunció la suspensión total de los viajes internacionales de todos los funcionarios públicos. El presidente declaró que predicaría con el ejemplo y cancelaría todos sus viajes internacionales hasta el final del año fiscal.

Además de la prohibición de viajar, los ministros y otros altos funcionarios han visto reducidos a la mitad los derechos de combustible, los cuales consisten en descuentos para su adquisición. El presidente también ordenó al ministro de Finanzas y Asuntos Económicos que revisara los tipos del impuesto sobre la renta para reducir la carga de los trabajadores cuyos ingresos se han visto afectados por la devaluación. Además, Chakwera anunció planes para un aumento salarial razonable para los funcionarios.

Para hacer frente a las carencias presupuestarias, Malaui recibirá 174 millones de dólares en cuatro años de socios internacionales. El Banco Mundial también ha aportado fondos para facilitar la financiación de actividades comerciales y proyectos para la dinamización del sector agrícola.

Estas medidas pretenden aliviar la angustia económica a la que se enfrenta el país, una angustia que se ha visto acuciada por el reciente aumento de los precios del combustible y la electricidad.

Fuente: Voice of Nigeria – Imagen: Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias