Los transportistas mozambiqueños temen más ataques a sus vehículos en Sudáfrica

31/03/2023 | Noticias

trafico.jpgLos transportistas mozambiqueños han vuelto a utilizar el paso fronterizo de Ponta do Ouro, que conecta Sudáfrica con Mozambique, después de dos días sin entrar a Sudáfrica por miedo a que sus vehículos fuesen atacados. Recientemente, las asociaciones de transportes de Mozambique y de Sudáfrica se han encargado de escoltar a los vehículos con matrículas extranjeras hasta la frontera para garantizar la seguridad de las personas y los bienes que se transportan de un país a otro.

Leonardo Timba, presidente de la Asociación de Transportes de Mozambique, declaró que “durante un par de días, decidimos no cruzar la frontera. Una vez llegábamos al paso fronterizo pedíamos a los pasajeros que se cambiaran a otro vehículo con matrículas sudafricanas, de manera que pudieran continuar su viaje con tranquilidad y seguridad. Pero nos dimos cuenta de que esta estrategia no era efectiva, dado el riesgo de pérdida de bienes durante el proceso”.

Los ataques contra vehículos mozambiqueños en Sudáfrica comenzaron en enero. Desde ese entonces se le ha prendido fuego a más de una docena de vehículos, incluyendo autobuses y camiones. Algunos transportistas han tenido incluso que pagar dinero para poder escapar de la violencia. Los transportistas sudafricanos han tenido que suspender actividades por el caos desatado en algunas regiones del país debido a las manifestaciones contra el presidente del país, Cyril Ramaphosa, en protesta por la crisis energética.

Fuente: Club of Mozambique

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias