Los Refugiados de la RD Congo en Angola podrían regresar a su país

15/01/2018 | Noticias

La mayoría de los 31000 refugiados de la República Democrática del Congo (RDC) que viven en la provincia angoleña de Lunda Norte podrían regresar a su país a partir de marzo. Tales garantías fueron ofrecidas en Kananga, en la frontera noreste de Angola, por los gobernadores de las provincias de la RD Congo Justin Milonga, de Kssai central , Marc Manyanga Ndambo de Kasai oriental i, Richard Muyej Mangez Mans de Lualaba, Emery Kaputu de Kwango, a su homólogo de la provincia angoleña de Lunda Norte, Ernesto Muangala.

angola_congo_mapa.gif

La inestabilidad política en Kinshasa unido a los choques entre etnias en el este provocó que cientos de personas, sobre todo mujeres y niños, huyeran desde marzo de sus lugares de origen hacia otras zonas de la RDC y países vecinos como Angola y Zambia.

Las provincias congoleñas referidas comparten 770 kilómetros de límites con el territorio angoleño.

En el encuentro este fin de semana también se analizaron la entrada ilegal de congoleños a zonas diamantíferas angoleñas y la necesidad de regular el mercado fronterizo para el bien de los respectivos pueblos.

Los protocolos incluyen pactos en materia de educación superior para la enseñanza de las lenguas portuguesa, francesa y de las zonas implicadas, además de la investigación sobre la reina Lueje-A-Nkonde, cuestionada por otro monarca por casarse con un cazador extranjero.

Fuente : Prensa Latina

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

ACNUR elogia la hospitalidad de Angola con los refugiados de la RD Congo que huyen de la violencia en su país

Angola ha expulsado a más de 122.000 extranjeros por inmigración ilegal en tres años

ACNUR necesita 65 millones de dólares para ayudar a los refugiados congoleños en Angola

La ONU pide a Angola que abra sus fronteras a los refugiados del Congo

«Ayudad a África a combatir las causas de las migraciónes”

Más de 1.300 inmigrantes etíopes indocumentados expulsados ??de Arabia Saudita

Más de 100 emigrantes guineanos expulsados de Argelia llegan a la ciudad de Siguiri

Artículos recientes

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

Ndèye, de 29 años, madre de tres hijos y residente en Guédiawaye, a las afueras de Dakar, comenta que siempre ha tenido embarazos difíciles. "Di a luz en casa mis dos primeros embarazos, y con mi último hijo, el comienzo fue difícil. Estaba mareada todo el tiempo y...

Más artículos en Noticias