![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Los países del sur africano miran a Lesoto 1ro de junio de 2022
Estas reformas deben ser sometidas a votación parlamentaria para su posterior transformación en ley, en un intento de alcanzar un mínimo de estabilidad en el panorama político del país. A pesar de que se tenía previsto que la ley fuera promulgada para finales de 2021, lo cierto es que las guerras internas del partido gubernamental, dirigido por Moeketsi Majoro, y diversos encontronazos con la oposición, han dilatado el recorrido de esta ley. El proyecto de ley aún se encuentra en la fase de aprobación por el Comité conformado para el mismo. Los diferentes grados de presión diplomática que se están ejerciendo sobre el pequeño país africano, como la visita del presidente de la República de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, o la mediación directa de la Comunidad Sudafricana de Desarrollo (SADC, por sus siglas en inglés), están siendo clave para intentar implementar medidas recogidas en el proyecto de ley, como que el primer ministro solamente pueda ser sometido a una moción de censura mediante una mayoría de dos tercios en el parlamento, en detrimento de la mayoría simple que se necesita en la actualidad y que merma la estabilidad y la gobernanza en el país. Fuente: Institute for Security Studies – Liesl Low-Vaudran [Traducción y edición, Mario Civantos González][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies