




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
UNICEF alerta sobre los menores desplazados
...leer más...Argelia afronta el fenómeno de las migraciones respetando los derechos humanos
...leer más...La sociedad civil se moviliza ante el clima preelectoral en Senegal
...leer más...Detenidos cuatro traficantes de escamas de pangolín en Camerún
...leer más...Angola y Portugal profundizan en su cooperación militar
...leer más...Un diputado somalí acusa al nuevo presidente de retirarle la seguridad
...leer más...Las consecuencias de la destrucción del ecosistema de la cuenca hidrográfica del Congo
...leer más...Fathi Bashagha urge a Dbeibah a ceder el gobierno
...leer más...El presidente egipcio expresa su condolencia por la muerte de Manawa Peter Gatkuoth
...leer más...Argelia mantiene su postura neutral en el conflicto de Ucrania
...leer más...Bélgica reitera sus disculpas a la familia de Patrice Lumumba
...leer más...Mozambique sufre pérdidas en su agricultura debido al clima
...leer más...António Guterres condena un ataque terrorista en Burkina Faso
...leer más...Argelia suspende las relaciones turísticas con España
...leer más...Camerún y su lucha contra el paludismo
...leer más...
|
 |
 |
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Acercamiento entre Somalilandia y Taiwán, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Namugongo reúne cada 3 de junio la mayor celebración de Uganda, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Un ex primer ministro de Lesoto acusado del asesinato de su exmujer 7 de diciembre de 2021
El ex primer ministro de Lesoto, Thomas Thabane, ha sido acusado este martes del asesinato de su exmujer en un caso que ha impactado a todo el reino del sur de África.
Su actual mujer, Maesaiah Thabane, la cual también ha sido acusada de participar en el asesinato, ha permanecido sentada a su lado mientras se leían los cargos contra ellos en una entrevista preliminar celebrada a puerta cerrada en el Tribunal Superior de Lesoto. Tanto Maesaiah, de 43 años, como el ex primer ministro, de 82 años, han negado los hechos de los cuales se les acusa con, aparentemente, bastante tranquilidad.
De acuerdo con la información disponible, Lipolelo Thabane fue disparada mientras estaba sentada en su coche cerca de su casa en Maseru, la capital del país, precisamente unos días antes de que Thomas Thabane fuera investido primer ministro en junio de 2017. En aquel momento, la pareja estaba pasando por un complicado proceso de divorcio.
La policía ha alegado que Maesaiah contrato a 8 asesinos profesionales para matar a Lipolela. Además, la pareja, que se casó dos meses después de estos hechos, también ha sido acusada del intento de asesinato de Thato Sibolla, quien estaba al lado de Lipolela cuando esta fue asesinada. En cualquier caso, no se conocerá el veredicto final hasta que se celebre el juicio en marzo de 2022.
Thomas Thabane dimitió de su puesto de primer ministro en mayo de 2020 por la presión de su propio partido la Convención de Todos los Basotos (ABC), así como de algunos miembros de la oposición y de los mediadores sudafricanos.
Fuente: Standard Media
[Traducción y Edición, Alaitz Saez Suarez]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
Sudáfrica expulsa a una docena de diplomáticos lesotenses
Lesoto designa nuevos diplomáticos en Europa
Los agricultores de Lesoto celebran las restricciones a la importación de verduras frescas
Inversores extranjeros amenazan con abandonar Lesoto por el aumento exponencial de la violencia en el país
El Rey de Lesoto habla sobre disparidades económicas a causa de la covid-19
Lesoto recibe apoyo médico de parte de China
Lesoto relaja las medidas contra la covid-19 y reactiva su economía
Acusan al ex primer ministro de Lesotho de pagar 24.000 dólares a los asesinos de su exesposa
La ex primera dama de Lesoto arrestada por asesinato
Lesoto ya tiene un nuevo Primer ministro
El primer ministro de Lesoto niega el asesinato de su exesposa, pero entregará el miércoles su renuncia
Lesoto se convierte en el último país africano en registrar un caso de COVID-19
¿El final del camino para el Primer ministro de Lesoto?
Grupo de derechos pide la reapertura del Parlamento en Lesoto
El primer ministro de Lesoto comparece ante un tribunal
Lesoto acusa a la primera dama del asesinato de la ex esposa del Primer ministro
El Primer ministro de Lesoto declara sus intenciones de dimitir
Lesotho emite una orden de arresto contra la esposa del Primer ministro por asesinato
El Primer ministro de Lesoto acusado de estar involucrado en el asesinato de su esposa
Asesinada Lipolelo Thabane exmujer de Thomas Thabane ganador de las legislativas en Lesoto
Cortes energéticos paralizan la mina Liqhobong, en Lesoto
Roban armamento de un cuartel en Lesoto
Los partidos políticos de Lesoto firman un acuerdo para llevar a cabo reformas en el país
Thabane quiere permanecer como Primer Ministro de Lesotho hasta 2027
Sky Alpha es la primera radio en línea de Lesotho
El climatólogo Max Thabiso Edkins, originario de Lesotho, falleció en el accidente de Ethiopian Airlines
El primer ministro de Lesotho pierde una moción de censura
Regresan a Lesotho líderes opositores
La colaboración médica cubana en Lesotho
Lesotho irá a las urnas el 3 de junio, tercera vez en cinco años
Sudáfrica no tolerará un Golpe de Estado en Lesotho.
La oposición gana con mayoría simple las legislativas en Lesotho
Informe de la SADC en Lesotho: ¿motivo de esperanza o más de lo mismo?
Día oscuro para los Derechos de la Mujer en Lesotho
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|