Los elefantes causan malestar en Namibia

24/03/2023 | Noticias

elephant_tanzania_africa_green.jpgLa situación para los habitantes de la región de Kunene, en Namibia, es de tensión en su relación con los elefantes, produciéndose encontronazos de forma habitual. Muchos son los casos de muertos a manos de los elefantes, como el caso de Uamunika, de 66 años de edad y residente de Otjiu West, pisoteado por los paquidermos.

Entre las poblaciones más afectadas encontramos las aldeas de Otjiu West, Otjimukandi, Okarindi Komutati, Otuzemba, Otjondeka, Otjihoko, Mbombo, Ekoto South, Otjozongombe y Otjahorovara. Se estima que un total de 150 aldeas se ven afectadas.

Los residentes de la aldea de Otjiu West, mencionan que en las fotos los elefantes se ven inofensivos, pero pueden llegar a ser muy territoriales. También comentan que los elefantes están dando a luz y aumentando su población de forma considerable en toda la región.

El concejal del distrito electoral de Opuwo Rural, Western Muharukua, ha pedido al gobierno la implementación de cuotas de elefantes para así poder reducir su población, que dicen, no hace más que crecer. Alega que no es solo la amenaza física, sino la destrucción de propiedades y viviendas las perpetuadas por los elefantes, matando ganado de los habitantes de la zona, y aplastando los bebederos de los animales. Las cuotas, subraya el concejal, también ayudarían al desarrollo de toda la región.

Fuente: TheNamibian

[Traducción y edición, Guillermo de Simón Fernández]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...