Los beneficios de los acuerdos comerciales entre Canadá y África

2/03/2020 | Noticias

canada_bandera.pngLa importancia del libre comercio en el comercio mundial está bien establecida. Canadá, un país comercial en esencia, tiene los medios para facilitar el acceso a los diferentes mercados. Los dos principales son los Acuerdos de Libre Comercio (TLC) y los Acuerdos de Promoción y Protección de la Inversión Extranjera (FIPA) para ayudar a las empresas canadienses a ingresar a los mercados de todo el mundo. Los TLC se dirigen principalmente a la reducción o eliminación de las barreras arancelarias que limitan el comercio entre los dos países, mientras que los FIPA, esencialmente de naturaleza económica, tienen como objetivo promover la inversión extranjera en un país determinado y garantizar un entorno estable para su crecimiento. Hasta la fecha, ocho países africanos han firmado acuerdos FIPA con Canadá: Benin, Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil de Guinea, Malí, Senegal y Tanzania.

Fuente: Afrique Expansion Imagen : wikipedia

[Traducción y edición, L. Rodríguez Domínguez]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Un miembro de la oposición de Kenia es deportado a Cánada

Muchas Maneras de Perder Un Billón, por Publique lo que Pagan – Canada

Tanzania acepta negociar con la minera canadiense acusada de operar ilegalmente

Carta abierta al Secretario General de la ONU y al Primer Ministro de Canadá, sobre los compromisos de paz en la República Democrática del Congo (RDC)

El ministro de Defensa de Canadá visita Malí

¡El Acuerdo de Asociación Económica entre Europa y África Occidental (AAE) es absurdo y criminal. por Maurice Oudet

Canadá explota la última colonia de África , el Sahara Occidental

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...