Los Ataques piratas en su punto mas bajo en dos décadas.

12/01/2018 | Noticias

pirateria.pngSegún ha informado la Oficina Marítima Internacional el año pasado los ataques piratas en todo el mundo cayeron a su nivel más bajo en dos décadas, pero aumentó más del doble en Filipinas y han asegurado que los puntos problemáticos africanos siguen siendo peligrosos.

El año pasado se registraron un total de 180 incidentes de piratería y robo a mano armada contra buques, la cifra más baja desde 1995, siendo mejor que en 2016 que fue de 191, informó la oficina en su informe anual.

Algunos países, como Indonesia, la nación archipiélago más grande del mundo, sufrieron una caída en los incidentes, con 43 ataques en sus aguas el año pasado, de más de la mitad en los últimos dos años.

Sin embargo, un puñado de países fue testigo de un aumento constante en los ataques.

Se registraron 22 incidentes en Filipinas, un salto de 10 en 2016, la mayoría de ellos ataques de bajo nivel contra embarcaciones ancladas en Manila y Batangas, al sur de la capital, los dos puertos más concurridos del país. También hubo secuestros de tripulantes en el sur de Filipinas. Los militantes islámicos se han dirigido cada vez más a la gente de mar en la región devastada por los conflictos, secuestrando y exigiendo rescates para su liberación.

La cantidad de ataques en Bangladesh se triplico, aumentando hasta 11 casos en 2017, la mayoría en Chittagong, el puerto más activo del país.

El Golfo de Guinea frente a la costa occidental de África siguió siendo un punto de ataque en 2017. De los 16 incidentes de buques que fueron disparados el año pasado en todo el mundo, siete ocurrieron en el golfo.

Hubo 10 incidentes de secuestro, que involucraron a 65 miembros de la tripulación, en o cerca de las aguas frente a Nigeria, que se encuentra al lado del Golfo de Guinea, según el informe de la IMB con sede en Kuala Lumpur, que fue publicado el miércoles.

Las aguas de Somalia siguen siendo peligrosas, con nueve incidentes registrados el año pasado, frente a dos en 2016.

Un ataque dramático a un barco portacontenedores lejos de la costa somalí vio a los piratas disparando cohetes contra el buque después de un intento fallido de abordarlo. «Este dramático incidente … demuestra que los piratas somalíes conservan la capacidad y la intención de lanzar ataques contra buques mercantes a cientos de millas de su costa», aseguró el director de IMB Pottengal Mukundan.

Fuente: Modern Ghana

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Lo bueno de los piratas somalíes

Similitudes y diferencias entre la piratería clásica y la actual, por Fernado Ibáñez

Los piratas somalíes, vuelta al negocio

Piratas somalíes secuestran un barco indio en las cercanías de Socotra

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...