




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
UNICEF alerta sobre los menores desplazados
...leer más...Argelia afronta el fenómeno de las migraciones respetando los derechos humanos
...leer más...La sociedad civil se moviliza ante el clima preelectoral en Senegal
...leer más...Detenidos cuatro traficantes de escamas de pangolín en Camerún
...leer más...Angola y Portugal profundizan en su cooperación militar
...leer más...Un diputado somalí acusa al nuevo presidente de retirarle la seguridad
...leer más...Las consecuencias de la destrucción del ecosistema de la cuenca hidrográfica del Congo
...leer más...Fathi Bashagha urge a Dbeibah a ceder el gobierno
...leer más...El presidente egipcio expresa su condolencia por la muerte de Manawa Peter Gatkuoth
...leer más...Argelia mantiene su postura neutral en el conflicto de Ucrania
...leer más...Bélgica reitera sus disculpas a la familia de Patrice Lumumba
...leer más...Mozambique sufre pérdidas en su agricultura debido al clima
...leer más...António Guterres condena un ataque terrorista en Burkina Faso
...leer más...Argelia suspende las relaciones turísticas con España
...leer más...Camerún y su lucha contra el paludismo
...leer más...
|
 |
 |
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Acercamiento entre Somalilandia y Taiwán, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Namugongo reúne cada 3 de junio la mayor celebración de Uganda, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 5/10)
05/07/2019 -
Sobre la oposición: “idiotas, criminales, divisionistas” (agosto de 2010)
El 6 de agosto de 2010, en medio de la campaña electoral previa a las elecciones presidenciales, rodeada de una atmósfera de tensión como consecuencia del encarcelamiento y asesinato de varios opositores en Ruanda y un par de semanas tras el intento de asesinato de Kayumba Nyamwasa en Sudáfrica, en medio de la Copa Mundial de Fútbol, Paul Kagame dio un discurso en el que constantemente mezclaba a su persona con el RPF, así como con el Estado de Ruanda. Declaró que “a aquellas personas que reciben disparos en el extranjero y sobreviven, el gobierno de Ruanda no se equivoca cuando se dispara. Tampoco es responsable de la seguridad de los delincuentes que viven en el extranjero. Pero cuando estos criminales digan que traerán la guerra a Ruanda, ya sean ellos o quienes los apoyen, si se atreven, los atacaremos, hasta el punto de que no sabrán por dónde les vino el ataque”, frases con las que se ganó el aplauso del público.
En los meses previos a este discurso, Kagame había sido duramente criticado por el público internacional como consecuencia del encarcelamiento de Victoire Ingabire, presidenta del UDF Inkingi; Bernard Ntaganda, presidente del PS Imberakuri, y Déo Mushayidi, presidente del PDP-Imanzi, que eran sus principales oponentes en las elecciones presidenciales de agosto de 2010. Además, Franck Habineza, presidente del partido verde democrático, o tuvo capacidad para competir en las elecciones, y el cuerpo de André Kagwa Rwisereka, su vicepresidente, había aparecido un par de semanas antes semidecapitado.
El líder ruandés se sirvió de su discurso de campaña para reaccionar a la crítica internacional por la represión de la oposición: “[la oposición] son gente sin valores, sin ideas constructivas, que mañana vendrán los extranjeros a decir que ellos deben ser elegidos como líderes de Ruanda, que ellos [los extranjeros] deberían venir a elegirlos y colocarlos en sus propios países, deberían hacerles sus líderes. Estos idiotas, estos criminales, divisionistas, dejad que se los lleven, dejad que lideren sus países”.
Fuente: Jambo News
[Traducción y edición, Ángela Martínez Pradas]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 4/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 3/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 2/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 1/10)
Ruanda reabre la frontera con Uganda
La economía de Ruanda creció un 8,6% en 2018
Encontrado muerto el portavoz de la oposición ruandesa
Ruanda cierra su frontera con Uganda
Uganda acusa a 8 funcionarios de seguridad de colaborar ilegalmente con el gobierno de Ruanda
Atentado contra el avión presidencial en Ruanda: orden de sobreseimiento
Acaba de aparecer en versión neerlandesa el libro « In Praise of Blood: The Crimes of the Rwandan Patriotic Front » de Judi Rever
«Affaire» HABYARIMANA: sobreseimiento en Francia para 7 personas del entorno de Kagame
Retrato de Paul Kagame, presidente de la República de Ruanda
Carta abierta al presidente de Uganda
El Globe and Mail y Ruanda
África hoy - Ingabire y 2.000 presos más liberados en Ruanda 21 sep 2018
Sudáfrica congela temporalmente las relaciones con Ruanda
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Ruanda
Nyakimana: después de Kibeho, otro «Srebrenica» en Ruanda (parte 2/2)
Nyakimana: después de Kibeho, otro «Srebrenica» en Ruanda (parte1/2)
Atentado contra el avión presidencial en Ruanda : análisis del informe definitivo del fiscal
Declaración de Ishakwe sobre la puesta en libertad en Ruanda de Diane Shima Rwigara y su madre
Cómo engañó Kagame al mundo con la liberación de Victoire Ingabire Umuhoza
Declaración sobre la liberación histórica de la prisionera política y líder de la oposición ruandesa Victoire Ingabire Umuhoza
Ingabire y más de 2.000 presos liberados
Chantaje a Francia demonizando al ejército y algunos líderes políticos
La opositora ruandesa Diane Rwigara se enfrenta a graves acusaciones
Las valientes líderes de Ruanda: Ingabire y Rwigara
Familiares de la opositora ruandesa Diane Rwigara exigen a las autoridades conocer su paradero-
La opositora ruandesa Diane Rwigara ha sido detenida
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 6/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 5/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 4/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 3/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 2/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 1/6)
Grandes Lagos: Tierra de refugiados y desplazados
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|