Llamamiento del obispo de Butembo-Beni ante las masacres y revueltas en el Noreste de la RD Congo

26/09/2018 | Noticias

butembo_beni.jpgAl menos 14 civiles y 4 soldados han perdido la vida y otros cientos de personas han resultado heridas en una redada de unos supuestos rebeldes ugandeses de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) ocurrida en la ciudad congoleña de Beni y en el municipio de Rwenzori y Beu, al noreste de la República Democrática del Congo (RDC).

Según la información recibida en la Agencia Fides, los rebeldes llegaron a la ciudad, ubicada en la frontera con Uganda y cerca de la ciudad de Beni, al norte de Kivu, la noche del sábado 22 de septiembre.

Mons. Sikuli Paluku Melchisedech, obispo de la diócesis de Butembo-Beni, ha exhortado a las fuerzas gubernamentales y a la Misión de la Organisation des Nations unies pour la stabilisation en République démocratique du Congo (MONUSCO)a que revisen su estrategia contra las ADF en Beni.

“Quiero expresar mis condolencias a las familias afectadas que de improviso han perdido a sus seres queridos en esta tragedia insoportable y, con fe en Jesús, que es la resurrección y la vida, encomiendo las almas de estos inocentes a la misericordia de Dios”, escribe el prelado en el mensaje enviado a la Agencia Fides.

Además el obispo insta a las autoridades del gobierno a “cumplir mejor con sus responsabilidades de proteger a la población, defender el territorio y salvaguardar la soberanía nacional”.

Se estima que, desde 2014, el grupo es responsable de la muerte de más de 1.500 personas y de 800 secuestros. Las ADF son una formación con raíz islamista que actúa en una región mayoritariamente cristiana, donde los Misioneros de África (Padres Blancos) trabajan desde hace años, comprometidos con la promoción de la dignidad humana y el apostolado evangélico entre los musulmanes. Beni también sufre por el brote actual de ébola del este del Congo, que ya provocado la muerte de 99 personas y dejado huérfanos a unos 200 niños

Fuente: Agencia Fides

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La Iglesia Católica de la República Democrática del Congo expresa su dolor por el asesinato de otro sacerdote

La violencia organizada y cruel sigue azotando a los habitantes de Butembo-Beni (RDC).

“Estamos abandonados por todos”, dice el obispo de Goma (R.D. Congo) después del asesinato del padre Étienne Sengiyumva

Los obispos del Congo denuncian un nuevo secuestro de un sacerdote

Kabila dice estar listo para entregar el poder y nombrar un sucesor en julio

El Presidente Kabila en conflicto abierto con la Iglesia Católica

Seis muertos en las protestas contra Kabila en Kinshasa

El presidente Joseph Kabila debe comprometerse a no presentarse a las elecciones presidenciales piden los obispos de la RD Congo

Convocadas las elecciones en RD Congo el 23 de diciembre de 2018

El gobierno de RD Congo prohíbe las protestas de la oposición

La República Democrática del Congo ha lanzado una ofensiva en Kivu Norte contra los grupos rebeldes que operan desde Uganda

Grupos armados en el este de la RDCongo, por Ramón Arozarena

Los minerales del Kivu (RDC) siguen manchados de sangre, delatando la mayor crisis africana y mundial: La crisis de líderes íntegros.

La situación explosiva de Beni (RDC) en cuatro puntos.

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias