Liderazgo y participación política de las mujeres en Uganda y en la región de los Grandes Lagos: Más allá de los números

30/04/2020 | Cuadernos del CIDAF-UCM

cuaderno_abril_mujer_uganda_evelyn.jpgCuando el Movimiento de Resistencia Nacional (NRM) llegó al poder en Uganda en 1986, el número de mujeres en la política aumentó drasticamente. Se tomaron medidas para garantizar la representación de las mujeres en el parlamento y los gobiernos locales. Los movimientos de mujeres se convirtieron en catalizadores para cambiar las políticas e instituciones políticas y económicas para lograr la inclusión de género, incorporar y promover los derechos e intereses de las mujeres en todos los niveles de la sociedad.

Utilizando el punto de vista feminista como una teoría crítica para hacer cumplir prácticas concretas de emancipación, el documento sugiere que el aumento en el número no ha emancipado a las mujeres en la base. Esto se debe a que la representación asumida de los intereses de las mujeres ha sido criticada por el elitismo y los obstáculos culturales, políticos y económicos como la falta de democracia y corrupción dentro del MRN, el patrocinio del MRN, el modelo masculino de política, la falta de acceso a la educación, nepotismo, estereotipos y prejuicios tradicionales, y la feminización de la pobreza y el desempleo.

Evelyn Namakula Mayanja

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Archivos relacionados:

https://cidafucm.es/wp-content/uploads/SPIP/pdf/cuadernos_v33_n2_2020_liderazgo_mujeres_evelyn_namakula.pdf

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cuadernos del CIDAF-UCM
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...