Lesoto auditará sus misiones internacionales para asegurar la eficiencia en el gasto de recursos

14/12/2022 | Noticias

international-g5ab4610da_1920.jpgEl Gobierno de Lesoto ha abierto investigaciones acerca de sus misiones diplomáticas internacionales como parte de su promesa de fomentar el buen gobierno y controlar el gasto estatal en instituciones innecesarias. En línea con este compromiso, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Relaciones Internacionales ha dado instrucciones a todos los jefes de las misiones diplomáticas de Lesoto para que justifiquen la existencia de sus misiones, para lo que tendrán que detallar los beneficios de las mismas así como sus desafíos.

De igual forma, tendrán que explicar cómo estos esfuerzos se alinean con el plan de 20 puntos a implementar en los primeros 100 días del mandato del nuevo primer ministro Sam Matekane. El secretario principal del ministerio, Thabo Motoko, solicitó la información el pasado 16 de noviembre, dejando como plazo máximo apenas dos días, hasta el 18. Según informan desde el ministerio, la información era necesaria antes del lunes, cuando se reunirían los jefes de misión con la ministra de Asuntos Exteriores, Mpotjoane Lejone.

Estos esfuerzos por mejorar la eficiencia y dirección de la acción exterior del país están en sintonía con lo expresado por el Rey Letsie III la semana pasada ante el parlamento. Su majestad señaló la necesidad de introducir cursos sobre diplomacia en la Universidad Nacional de Lesoto, en aras de producir una nueva generación de funcionarios y diplomáticos con las habilidades necesarias para servir a los intereses nacionales. “El deseo del gobierno es que la Universidad algún día establezca un Instituto del Servicio Exterior. Como gobierno, hemos observado que nuestro país necesita servidores públicos que tengan conocimientos de diplomacia y lo suficientemente logrados como para asegurar beneficios para Lesoto cuando son enviados a misiones en el extranjero”, expresó el monarca.

Bongiwe Zihlangu

Fuente: Lesotho Times

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...