Legisladores etíopes votan para prohibir las adopciones extranjeras.

11/01/2018 | Noticias

etiopia_parlamento.jpgEl Parlamento Etíope votó el pasado martes para prohibir todas las adopciones extranjeras, meses después de suspenderlas, en medio de temores de que los niños sufrieran abusos y negligencia en el extranjero.

Un funcionario del Departamento de Estado informó al medio de comunicación NPR que los funcionarios del Estado, incluidos los de la Embajada de Addis Abeba, han hablado reiteradamente con el gobierno etíope para tratar de avanzar con los casos pendientes y enfatizar la importancia de las adopciones internacionales y continuarán haciéndolo. La periodista Ofeibea Quist-Arcton comunicó que al tomar su decisión «los legisladores en Etiopía señalan la vulnerabilidad en el extranjero de los niños etíopes adoptados por extranjeros».

La decisión se produce seis años y medio después de la muerte de Hana Williams, una niña de 13 años, adoptada en Etiopía, a la que encontraron inconsciente frente a la casa de su familia en el estado de Washington en una noche fría. Tres años después de unirse a la familia, la niña mostró signos de inanición a largo plazo y abuso físico. Sus padres adoptivos fueron condenados por su muerte y están cumpliendo prisión.

Las acusaciones por mala conducta en una adopción internacional también provienen del exterior. En 2016, Dinamarca suspendió las adopciones de Etiopía debido a las preocupaciones sobre el fraude, la corrupción y el maltrato de los niños.

The Associated Press informó que «La nueva Política Nacional de Niños de Etiopía dice que los huérfanos deberían crecer solo en su tierra natal mientras honran su cultura y tradiciones.» Deberían ser adoptados localmente o apoyados por una familia tutora, tutor o ayudarlos a reunirse con padres biológicos o parientes».

Según un informe del Departamento de Estado de 2016, Etiopía ocupó el sexto lugar en adopciones internacionales, con 183 completadas ese año, detrás de China, Ucrania, Corea del Sur, Bulgaria y la India.

Un caso de alto perfil es el de la actriz Angelina Jolie que adoptó a su hija de Etiopía, cuando era una niña en 2005.

Según informó Ofeibea «Muchos etíopes respaldan la medida, aunque algunos sugieren que Etiopía podría no ser capaz de hacer frente a un gran número de huérfanos y niños que necesitan hogares».Alrededor de un tercio de la población vivía por debajo de la línea de pobreza nacional en 2011, según el Banco Mundial, aunque el crecimiento agrícola ha ayudado a reducir la tasa de pobreza en los últimos años.

La agencia AP informó que la medida no se convertirá en ley hasta que «se publique en el boletín legal del gobierno, lo que se espera en las próximas semanas».

Fuente: National Public Radio

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Francia suspende las adopciones en RD Congo

Polémica retirada de 35 niños de un programa de adopción en Liberia

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias