Las naciones africanas responden al Plan de paz de Medio Oriente de Estados Unidos

3/02/2020 | Noticias

africa_continente_satelite_cc0.jpgLos gobiernos africanos y sus homólogos árabes se reunieron la pasada semana para desarrollar un nuevo plan de paz para Oriente Medio, propuesto conjuntamente por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudafrica afirmó que «solo las iniciativas desarrolladas con la plena participación del pueblo de Palestina pueden lograr una paz duradera». Además, enfatizó en el problema de las fronteras reconocidas internacionalmente, la determinación de Jerusalén Oriental como capital palestina y la necesidad de una solución significativa por parte de ambos estados.

Trump y Netanyahu propusieron una visión que supuestamente beneficiaría a ambas partes, este hecho supuso la primera vez que Israel proporcionaría un espacio territorial claro para el lado palestino en el mapa. Sin embargo, el plan de «Paz a la Prosperidad» de los Estados Unidos mantiene el derecho de Israel a la seguridad en un lugar con «desafíos geográficos y geoestratégicos extraordinarios sin «margen de error», lo que plantea dudas sobre la soberanía palestina.

La Autoridad Palestina ha solicitado una reunión de emergencia de la Liga de los Estados Árabes, que cuenta con 10 naciones africanas entre sus miembros. Ahmed Aboul Gheit, secretario general de la liga, declaró que las naciones miembros están revisando el plan, pero en una primera lectura lo encuentran injusto para el pueblo palestino.

Fuente: Africatimes

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Octubre de 1973: Días inmortales en la “historia de Egipto” (parte 2/2)

Octubre de 1973: Días inmortales en la “historia de Egipto” (parte 1/2)

La Liga Árabe insta a que haya un gobierno civil en Sudán

Historia del vínculo Sudáfrica–Israel

Ruanda e Israel, un pasado en común

El primer ministro de Cabo Verde visita Israel

Los nuevos lazos diplomáticos entre Chad e Israel

Chad-Israel: el fondo de una relación polémica

Sudán niega que vaya a establecer vínculos con Israel

Israel no permite la entrada a los judíos etíopes

Israel regresa a Gabón

Uganda considera recibir emigrantes africanos expulsados de Israel

Netanyahu cancela un acuerdo sobre reubicación de inmigrantes africanos

Egipto abrió su frontera con la sitiada Franja de Gaza por primera vez este año

Israel planea expulsar a miles de migrantes africanos a cambio de cárcel o 2.900 euros

El enemigo de mi enemigo

Israel deportará a 40,000 refugiados africanos sin su consentimiento

Israel y su ofensiva de encanto hacia África

Senegal-Israel : Lecciones de un nuevo romance

La vergüenza de Israel: el tratamiento de los refugiados eritreos

Israel echa a los migrantes africanos

Shalom Africa: Israel y Sudáfrica; las amistades peligrosas (segunda parte)

Shalom Africa: Israel y Sudáfrica; las amistades peligrosas (primera parte)

Funcionarios de África Occidental acuden a Israel a una conferencia sobre la agricultura en las regiones desérticas

Gazza se ha quedado sola

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...