Las Comoras admitidas en el Consejo Global para la Paz y la Tolerancia

17/02/2021 | Noticias

comoras.pngDhoihir Dhoulkamal, ministro de Relaciones Exteriores de las Comoras, firmó un memorando de entendimiento con Ahmed Ben Mohamed Al Jarwane, presidente del Consejo Global para la Paz y la Tolerancia. El presidente del Consejo alentó a las autoridades del país a que, a pesar de las dificultades políticas y las fuertes tensiones entre el gobierno y la oposición, favorezcan el diálogo y el entendimiento para salvaguardar la paz que caracteriza a las Comoras frente a otros países africanos y asiáticos.

Ahmed Ben Mohamed, nominado al Premio Nobel de la Paz, declaró estar muy contento “de firmar este acuerdo que nos permitirá difundir la paz y la tolerancia en este país. Esta firma abrirá un puente entre las Comoras y otros países interesados en preservar la paz”. Para el presidente del Consejo, un país solo puede prosperar económicamente si hay paz. “Incluso los inversores no se involucran con países donde la paz está amenazada”.

Por su parte, Dhoulkamal recalcó que “las Comoras son ricas en tranquilidad y armonía. Es hora de que la población sienta la necesidad de la paz, para que todos puedan debatir y aportar su punto de vista sin insultar ni ofender a sus semejantes”.

Kamal Gamal

Fuente: La Gazette des Comores

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

China envía personal médico a Níger y la Unión de las Comoras

Comoras apunta a un ciberespacio de confianza para el año 2025

Acusado por intento de desestabilización de Comoras recibe una condena fuera de la ley

La Unión de las Comoras moviliza a sus socios para un plan de desarrollo económico sostenible

El mar amenaza la costa de Comoras

El Ciclón Kenneth llega a Mozambique tras pasar por Comoras

Comoras cierra su aeropuerto y escuelas ante la amenaza de un nuevo ciclón

El presidente de Comoras retoma sus funciones sin esperar a la toma de posesión

Tres muertos en un tiroteo en Comoras tras la detención del opositor Soilihi Mohamed

La oposición de Comoras denuncia el fraude masivo en las elecciones presidenciales

Disturbios en Comoras tras las elecciones presidenciales

El Tribunal Supremo de Comoras impide presentarse a las elecciones a los principales candidatos de la oposición

La oposición de Comoras sin demasiadas esperanzas para las elecciones presidenciales

Las principales figuras de la oposición de las Comoras condenadas a cadena perpetua

Violentos enfrentamientos entre el ejército y manifestantes en Comoras

El referéndum constitucional del 30 de julio en Comoras un foco de tensiones

Comoras se unirá a la SADC en agosto

El exgolpista, Azali Assoumani, elegido presidente de Comores

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...