Un panel de expertos afirma el derecho constitucional a la protesta pacífica.
El Instituto de Estudios de Seguridad (ISS) @issafrica, con sede en Pretoria, Sudáfrica, da la bienvenida a un informe de expertos sobre vigilancia policial que destaca el derecho constitucional a la protesta pacífica y destaca que las armas automáticas nunca deben ser usadas para controlar a las multitudes.
El informe del Grupo de Expertos en Policía y Gestión de Multitudes fue publicado el lunes 29 de marzo por el ministro de Policía de Sudáfrica, Bheki Cele. El panel se creó en abril de 2016 bajo la dirección del juez David Ntshangase, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión de Investigación de Marikana; que fue establecida después de que la policía matara a 34 mineros en huelga en Marikana en agosto de 2012.
La prioridad de la policía en Marikana debería haber sido garantizar que no se perdieran más vidas en una compleja situación en la que algunos policías y huelguistas ya habían muerto. Pero, según el informe de 595 páginas del panel, la operación policial estaba dirigida por un oficial sin entrenamiento o experiencia reciente en el control de multitudes, la planificación fue apresurada y los oficiales al mando sabían que era probable que se produjeran muertes.
La operación policial de Marikana estaba basada principalmente en unidades tácticas armadas con rifles R5 de alta velocidad, capaces de disparar automáticamente. Según el informe, entre los miembros de la policía hubo falta de disciplina y mala comunicación policial, socavando, además, sus propias negociaciones. Pocos policías tenían formación en primeros auxilios y no creían que tuvieran el deber de ayudar a personas a las que habían disparado sus colegas.
El objetivo del panel era proporcionar recomendaciones para ayudar al Servicio de Policía de Sudáfrica (SAPS) a ser más profesional, promover la seguridad pública y defender los derechos de todas las personas en Sudáfrica. Un enfoque clave del informe del panel es la vigilancia del orden público y la gestión de multitudes. El informe estipula que la actual orientación a la policía respecto al uso de fuerza es inadecuada y que la protección de la vida debería ser un principio rector. Gareth Newham, director del Programa de Justicia y Prevención de la Violencia del ISS, que formó parte del panel, señala:
«El informe es publicado en un momento importante después de un largo declive en la vigilancia policial y la seguridad pública«.
El panel ha solicitado un servicio policial profesional, desmilitarizado y responsable, dirigido por un liderazgo experimentado, competente, honesto y creíble, así como dotado con un sistema de gestión de multitudes que respete el derecho constitucional a la libertad de reunión. Según Newham:
“El SAPS se enfrenta a importantes desafíos organizativos que impiden el uso más eficaz de su actual presupuesto de R101 mil millones (5.684.050.000 €). Lo más notable es la cada vez menor capacidad de llevar ante la justicia a los autores de delitos violentos como asesinato, robo y violación. Además, el SAPS se enfrenta a un creciente número de incidentes de orden público cada año.
Muchos agentes de policía honestos y trabajadores no están adecuadamente equipados, apoyados y recompensados. Hemos visto un reciente y preocupante aumento en los homicidios cometidos por parte de agentes de policía, y muy pocos agentes de policía que actúan ilegalmente rinden cuentas”.
El panel incluyó a los principales agentes de policía locales e internacionales, sindicatos de policías y expertos no gubernamentales. Su informe hace 136 recomendaciones destinadas a mejorar la profesionalización, la rendición de cuentas y la integridad de la policía y para capacitar al SAPS para prestar servicio durante las protestas mejorando la capacitación y equipamiento y modificando las leyes y las regulaciones.
Además, solicita una mayor competencia y rendición de cuentas en un servicio policial profesional y desmilitarizado, y estipula que el uso de la fuerza debe cumplir con los principios de derechos humanos y centrarse en la protección de la vida. Señaló que la policía tiene el deber de atender a las personas heridas. El panel encontró que la cultura de la Policia de Sudáfrica no valora la honestidad ni apoya la reflexión crítica cuando las cosas van mal.
El informe señaló que la mayoría de protestas en Sudáfrica son pacíficas, y que pacíficos manifestantes no deben ser privados de su derecho a protestar por la conducta violenta de terceros. El potencial de violencia debe ser minimizado mediante la negociación y las medidas de desescalamiento. La policía debe evitar el uso indiscriminado de la fuerza y donde fuera necesaria debe ser dirigida únicamente contra los implicados en los actos de violencia.
El informe presenta una importante oportunidad para iniciar un proceso que reinventa y renueva la actuación policial en Sudáfrica. A partir de abril, el ISS organizará una serie de seminarios para discutir sus resultados.
Fuente: ISS @issafrica
[Traducción, Jesús Esteibarlanda]
[CIDAF-UCM]
Artículos relacionados:
– Sudáfrica ante unas elecciones municipales clave
– Se ha encontrado helio en Sudáfrica
– El presidente de Sudáfrica lanza una advertencia a los yihadistas de Mozambique
– Sudáfrica rechaza la vacuna rusa Sputnik por temores respecto al VIH
– Excombatientes sudafricanos demandan una reunión con los líderes del CNA
– Una ONG sudafricana utiliza plásticos no reutilizables para hacer escritorios escolares
– Sudáfrica publica un informe sobre la corrupción en el Ministerio de Sanidad
– El expresidente sudafricano Zumma tiene una complicada situación legal
– Sudáfrica abre la puerta al pasaporte COVID
– Sudáfrica rechaza recibir refugiados Afganos
– Sudáfrica comenzará a fabricar la vacuna de Pfizer
– Sudáfrica firma un acuerdo con Naciones Unidas para capacitar a su juventud
– El ejército sudafricano continúa en las calles
– Despliegue militar en dos regiones de Sudáfrica
– Zuma se entrega y entra en prisión
– El expresidente sudafricano Zuma se niega a entregarse a las autoridades
– El Tribunal Constitucional sudafricano condena al expresidente Zuma a 15 meses de prisión
– La “fiebre del diamante” en Sudáfrica
– Sudáfrica expulsa a una docena de diplomáticos lesotenses
– Cientos de personas se manifiestan en Sudáfrica en apoyo al pueblo palestino
– Sudáfrica prohibirá la cría y caza de leones en cautividad
– Se ignora a las víctimas de la caza de brujas en Sudáfrica
– El documental sudafricano «Mi maestro el pulpo» gana un Oscar
– Sudáfrica reanuda su campaña de vacunación con la vacuna de Johnson & Johnson
– La educación en Sudáfrica, un problema estructural (2/4)
– La educación en Sudáfrica, un problema estructural (1/4)
– El incendio de Ciudad del Cabo destruye parte de la biblioteca de la Universidad
– Un grave incendio ha sido provocado en Ciudad del Cabo
– La representación sudafricana en el tenis tiene continuidad
– Las iglesias cristianas de Sudáfrica reclaman una festividad de Pascua presencial
– La reina Mantfombi Dlamini, líder interina de la nación zulú
– Fallece el Rey zulú de Sudáfrica tras un largo reinado
– La Fundación Jacob Zuma de Sudáfrica arremete contra Raymond Zondo
– Los trabajadores de la sanidad sudafricana en huelga
– El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado a dos años de prisión
– Misionero camerunés narra el drama de la covid-19 en sudáfrica
– Otro alto cargo de Sudáfrica es pillado mientras se salta las medidas contra la covid-19
– Muere en Sudáfrica el legendario jazzman Jonas Gwangwa
– Sudáfrica deporta a inmigrantes ilegales
– Evento virtual en Sudáfrica para encontrar soluciones digitales a la violencia de género
– El presidente de Sudáfrica en aislamiento voluntario
– El cricket sudafricano podría ser suspendido temporalmente de las competiciones internacionales
– También en Sudáfrica lo mejor es enemigo de lo bueno
– La compañía eléctrica sudafricana Eskom contra las conexiones ilegales
– La economía de Sudáfrica cae un 51 % en el segundo trimestre
– El Obispo de Klerksdorp declara que la corrupción en Sudáfrica debe ser tratada como traición
– Alerta de tormentas por corrupción en Sudáfrica
– La corrupción es un cáncer en Sudáfrica
– La central obrera sudafricana COSATU mantendrá la batalla contra la corrupción
– Un terremoto frente a la costa de Sudáfrica hace temblar Ciudad del Cabo
– Sudáfrica flexibiliza la cuarentena
– Sudáfrica celebra el funeral del abogado activista contra el apartheid George Bizos
– Se aviva la recesión económica en Sudáfrica
– Las mujeres del pueblo zulú claman por el fin de la violencia de género en Sudáfrica
– Una segunda prohibición amenaza la supervivencia de la industria del vino en Sudáfrica
– Dos muertos en el aeropuerto de Johannesburgo después del robo de mascarillas
– La hija de Mandela muere en Sudáfrica
– Sudáfrica reabre los espacios culturales a pesar de la COVID-19
– Sudáfrica iniciará la primera prueba piloto de una vacuna contra la covid-19
– Sudáfrica planea construir otra instalación electronuclear
– Las escuelas de Sudáfrica reabren tras un retraso inicial
– La corte sudafricana declara las normas de encierro «inconstitucionales»
– Se reanudarán los servicios religiosos en Sudáfrica
– Sudáfrica levantará la prohibición de venta de alcohol a partir de junio
– Sudáfrica iniciará en junio ensayos para una prueba de respiración rápida de la COVID-19
– Acoso sexual cibernético en Sudáfrica
– Sudáfrica aliviará el bloqueo nacional a finales de mayo
– Un tribunal de Sudáfrica ordena poner fin al abuso y la tortura policial
– Se prevé una subida de la gasolina en Sudafrica
– Sudáfrica registra un caso de COVID-19 en un campamento para indigentes
– Nuevo proyecto de formación alimentaria en Sudáfrica
– Los niños sudafricanos en riesgo potencial una vez se produzca la vuelta al trabajo de sus padres
– Los alumnos sudafricanos volverán a clase en junio
– El precio de la gasolina en Sudáfrica bajará a 1,74 Rands por litro
– Muere el veterano activista antiapartheid Denis Goldberg
– Actuación heroica de agentes del orden en Sudáfrica para recuperar un teléfono móvil
– Una joven de 18 años es violada en un refugio para indigentes en Sudáfrica
– 25 muertos en un accidente de tráfico en Sudáfrica
– Probados casos de esterilización forzada en 15 hospitales de Sudáfrica
– El Tribunal de Sudafrica emite una orden de arresto contra Jacob Zuma
– Juicio contra Jacob Zuma pospuesto a 2020
– Rashied Staggie, presunto líder de la pandilla Hard Livings, asesinado en Sudáfrica
– Cuatro muertos y un herido tras el derrumbe de una mina en Sudáfrica
– El programa sudafricano de visados para el Reino Unido
– Una mujer fallece en Sudáfrica protegiendo de un tiroteo a varios niños
– Expulsados 300 solicitantes de asilo de una oficina del ACNUR en Sudáfrica por orden judicial
– Sudáfrica pide a EE. UU. que retire las sanciones contra Zimbabue
– Orden judicial expulsa de la oficina de ACNUR en Sudáfrica a 300 solicitantes de asilo
– La seguridad alimentaria en Sudáfrica se ve amenazada por la falta de lluvia
– El líder de negocios de la Bahía Nelson Mandela es asesinado
– South African Airways anuncia huelga por reducciones planificadas