Lanzamiento del cuarto Festival Internacional de Dátiles Sudaneses

13/12/2022 | Noticias

istockphoto-1389218909-612x612.jpgEl 4º Festival Internacional de Dátiles de Sudán ha tenido lugar en Jartum, la capital del país, entre el 30 de noviembre y 2 de diciembre. Bajo el patrocinio del Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Sudán, y con la presencia de autoridades nacionales como el secretario general del Premio Internacional Khalifa para la Palma Datilera y la Innovación Agrícola y el presidente de la Asociación de Cuidado y Cultivo de Palma de Sudán, el festival pretende aumentar el reconocimiento internacional de los dátiles sudaneses y desarrollar la producción, la comercialización y las exportaciones de este producto. Para ello, el evento no solo cuenta con la presencia de los actores nacionales, también participan productores de otros países como Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Jordania, Egipto, Mauritania, Arabia Saudita, Libia y México.

El festival acoge la entrega de premios a las mejores fincas, variedades y empaques, así como la inauguración de un espectáculo de acompañamiento con más de 100 pabellones en los que participan agricultores, productores, industriales y folcloristas de la zona productora de dátiles.

Con una producción anual de unas 330.000 toneladas y una población de palmeras datileras de unos 8 millones, Sudán ocupa el puesto número 8 en la lista de los principales países productores de dátiles del mundo según la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas. Como un pilar importante en el país, el festival debate sobre varios ejes acerca de la realidad y las perspectivas de las palmeras en Sudán y las experiencias regionales en el cultivo de la palma, así como la estrategia para desarrollar todo el sector de la palma y los dátiles.

Ali Dinar

Fuente: Bajnews

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...