La Última Colonia Española, de Luis A. Gonzalez Tule

15/04/2008 | Cultura

Se pretende mostrar, en especial al lector iberoamericano, el proceso descolonizador en su totalidad del Sahara Occidental, prestando atención a las características básicas y diferenciales de la sociedad saharaui. La investigación se divide en cuatro partes diferenciadas. En principio se analiza la geografía física y humana del territorio y en un segundo capítulo se estudian varios momentos decisivos, según el autor, en la historia del Sahara Occidental. Especial atención merece el tercer capítulo donde se analizan las diferentes propuestas de solución que se han sucedido sin éxito. Por último es de destacar el anexo que contiene un selección de los decretos y leyes que el gobierno español promulgó para el territorio.

Un acercamiento desde el subcontinente norteamericano a la problemática del Sahara Occidental que no sólo pretende ofrecer una mirada histórica y que analiza las condiciones históricas, políticas, sociales y culturales que pueden ofrecer soluciones reales.

(La última colonia española : Una mirada al interior del Sahara Occidental, de Luis Antonio González Tule. Ed. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. 2007)

Artículos recientes

El Vaticano busca la reconciliación interna en Costa de Marfil

El Vaticano busca la reconciliación interna en Costa de Marfil

El Papa Francisco nombró recientemente al cardenal Jean-Pierre Kutwa como administrador apostólico “Sede plena” de la diócesis católica de Man, en Costa de Marfil. Este nombramiento, anunciado el 27 de diciembre por el nuncio apostólico, el arzobispo Mauricio Rueda...

Más artículos en Cultura