El ministro de Agroindustria y Seguridad Alimentaria, Maneesh Gobin, y el embajador de la Unión Europea, Vincent Degert, firmaron este lunes 10 de febrero un nuevo contrato de subsidio por una cantidad de 100 millones de rupias para agricultura y cambio climático. Este apoyo de la Unión Europea servirá para fortalecer la capacidad del Instituto de Extensión de Investigación Agrícola y Alimentaria (FAREI) en la investigación para identificar productos agrícolas más adecuados para cambiar y reducir el uso de pesticidas por los agricultores.
El proyecto será implementado por el FAREI, el cual deberá permitir la modernización de la agricultura, hacer que los cultivos sean más adecuados ante los riesgos climáticos, reducir el uso de pesticidas por parte de los agricultores y contribuir a la salud de los consumidores. Con este proyecto, el FAREI pretende un retorno a la agricultura orgánica para mejorar la autosuficiencia alimentaria.
Mauricio importa el 75 % de sus necesidades alimentarias, lo que tiene un impacto significativo en la balanza comercial. Esta fuerte dependencia hace que el país sea vulnerable a factores externos como los riesgos climáticos y los riesgos para la salud.
Fuente: Le Mauricien
[Traducción y edición, L. Rodríguez Domínguez]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
– Thierry Henry, diputado de Mauricio, a la espera de veredicto
– Sooroojdev Phokeer es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Mauricio
– Comienza el recuento de votos en Mauricio
– Elecciones en Mauricio ¿“referéndum” sucesorio?
– ¿Se convocarán elecciones generales en Mauricio en 2019 o en 2020?
– Viaje apostólico del Papa Francisco a Mozambique, Madagascar y Mauricio
– Más de 30 estudiantes de la Universidad de Mauricio obtienen empleo en Huawei
– La presidenta de Mauricio no dimite
– Mauricio, la pequeña nación milagrosa de África, cumple cincuenta años
– La capital de Mauricio Port Louis la mejor ciudad africana para vivir
– Renuncia el Presidente de Mauricio nombran a Ameenah Gurib-Fakim primera Jefa de Estado mujer
– La fábrica de textiles más grande de Mauricio cierra y se traslada a Madagascar, más barato