La tradición musical de la República Centroafricana

24/04/2020 | Cultura

mapa_republica_centroafricana-2-2.jpg Broto es una tradición de la etnia del mismo nombre que, desde el año 2013, ha estado desapareciendo durante el desencadenamiento de la crisis centroafricana, en un entorno marcado por la violencia.

Un soplador de Broto de la República Centroafricana alza el grueso cuerno que le sirve como instrumento y pega su boca a la extremidad más fina. De repente, sus ojos se abren como platos, sus mejillas se hinchan y un fuerte trueno escapa de la trompa.

Desde lo alto de una colina en Bambari, una ciudad en el centro del país, empiezan a resonar 14 cuernos más, todos con octavas diferentes, guiados por el tintineo de un cascabel de acero.

«Las personas de Bangui piensan que los Broto han muerto, ¡pero estamos aquí!», exclama Bruno Hogonédé, el presidente de los Ongo-Broto, una de las últimas orquestras de sopladores del cuerno Broto en la República Centroafricana.

Fuente: Journal de Bangui

[Traducción y edición, Laura Alberich Arias]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Grupos armados de la República Centroafricana suscriben un acuerdo de paz

El expresidente de la República Centroafricana François Bozizé quiere postularse para presidente

Un general de la República Centroafricana dispara y mata a su hijo

Rusia propone levantar la prohibición de la exportación de «diamantes de sangre» africanos

Las inundaciones provocan una emergencia nacional en la República Centroafricana

El presidente de la República Centroafricana moviliza a los inversores japoneses para que inviertan en su país

Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz

Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana

El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional

Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana

La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones

Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras

Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio

Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz

Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana

El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional

Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana

La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones, por Gaetan Kabasha

Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras

Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio

Aumenta alarmantemente el índice de violencia y criminalidad en Centroáfrica

Situación dramática en el sureste de la República Centroafricana , cientos de muertos en enfrentamientos

La MINUSCA continúa desplegada en Bambari ( República Centroafricana)

El Tribunal Constitucional de la República Centroafricana excluye al expresidente Bozizé como candidato presidencial

Enfrentamientos entre milicianos pro-Bozizé y de la SELEKA en Bossangoa, República Centroafricana

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Níger detiene el suministro de petróleo a Benín 

Níger detiene el suministro de petróleo a Benín 

Las autoridades nigerinas cerraron las válvulas del oleoducto que conecta el campo petrolero de Agadem con la terminal de Sèmè-Kpodji en Benín, dejando sin carga a dos barcos que esperaban en la terminal. Esta medida fue adoptada después de la detención de cinco...

Ruanda destaca la gobernanza local

Ruanda destaca la gobernanza local

  El ministro de Gobierno Local de Ruanda, Jean-Claude Musabyimana, elogió, durante la Asamblea General de la Asociación de Ruanda de las Autoridades de Gobierno Local, a 25 distritos por sus auditorías financieras limpias, según el Informe del Auditor General...

Más artículos en Cultura