La sociedad civil de Malí se moviliza para facilitar el acceso de las mujeres a la tierra

9/01/2018 | Noticias

dembele_oulematou_sow.jpgLa nueva presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres y ONGs de Mali (Cafo), Dembélé Oulematou Sow, afirmó, según las declaraciones de Pressafrik, que el acceso de las mujeres malienses a la tierra sigue siendo una prioridad.

Sow declaró que también figuran entre las prioridades de su mandato: el acceso de las mujeres a la educación, los servicios básicos, el servicio público y la lucha contra la violencia de género.

En Malí, el acceso de las mujeres a la tierra y los medios de producción está particularmente plagado de consideraciones consuetudinarias. Una grave situación que supone una cruzada para los actores de la sociedad civil como Cafo.

Fuente: ECOFIN

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Es necesario que termine el régimen del presidente IBK en Malí

Malí retrasa el referendum Constitucional

No al proyecto de reforma constitucional en Malí: ¡ No saque tanto músculo ! (Carta abierta a IBK)

Tariq Ramadan y la crisis de Mali

Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

El petróleo de Malí , ¿mito o relalidad?

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...