




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La República Democrática del Congo impulsa el emprendimiento juvenil 10 de diciembre de 2019
Julien Paluka, gobernador de la provincia de Kivu Norte, una de las escisiones políticas en las que la República Democrática del Congo quedó dividida a propósito de la Constitución de 2005, ha patrocinado la celebración de la segunda edición de la denominada Feria de Innovación de Kivu. Se fundamenta principalmente en la exhibición de los logros e innovaciones de los jóvenes, las empresas, las organizaciones y las estructuras más sobresalientes de esta provincia congoleña.
El joven emprendedor congoleño, Joël Tembo Vwira, otro de los impulsores del evento ha manifestado su rotundo éxito, en la medida en que los participantes respondieron masivamente y se apropiaron de uno de los mensajes e ideas fundamentales transmitidas: la integración de la innovación en el sistema educativo de la República Democrática del Congo. El objetivo de esta iniciativa es impulsar a que los más jóvenes se conviertan en empresarios activos.
Asimismo, este joven emprendedor señaló la relevancia de la cuestión digital, que ha posibilitado la apertura de un nuevo mundo, como ha quedado reflejado en la celebración de la feria. Hoy en día las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son el motor principal del entorno de la innovación, más allá de su función de visualización de los distintos experimentos o proyectos que vayan saliendo a la luz.
Por otra parte, la financiación de los nuevos empresarios en el centro del intercambio es un tema de vital importancia. Como consecuencia, esta exhibición ha sido una muy buena oportunidad para los banqueros de informar a los jóvenes emprendedores congoleños acerca de las condiciones de acceso a la financiación de los proyectos.
Por último, los organizadores de la feria de innovación de Kivu promovieron que los jóvenes emprendedores y las empresas innovadoras sirvan de ejemplo y animen a los demás. Mediante la entrega de varios galardones, una serie de empresas vinculadas con la salud, educación o medio ambiente ha visto homenajeado su esfuerzo y dedicación. La próxima edición se celebrará los días 27 y 28 de noviembre de 2020 y se centrará en el mundo de las prolíficas empresas digitales.
Fuente: Le Potentiel - Imagen: Wikimedia Commons
Melis Boasi
[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
27 muertos tras estrellarse un avión en la República Democrática del Congo
Francia presta su ayuda a la República Democrática del Congo en la lucha contra los grupos armados
La ONU anuncia su salida de la República Democrática del Congo
La ONU declara que no apoyará ninguna intervención extranjera en la República Democrática del Congo
[Las Noticias de la República Democrática del Congo (RDC) [2019-10-15/2019-10-31]->http://www.africafundacion.org/spip.php?article35358]
El TPI condena a 30 años de cárcel a Bosco Ntaganda
Con el caso de Ntaganda, la Corte Penal Internacional demuestra haber encontrado fuertes fundamentos
La Corte Penal Internacional condena a Bosco Ntaganda
Moïse Katumbi regresó a la República Democrática del Congo tras tres años de exilio
Moise Katumbi regresará a la RDCongo el próximo día 20 de mayo
Sylvestre Ilunga Ilukamba nobrado nuevo primer ministro de la República Democrática del Congo
El líder de la oposición, Félix Tshisekedi, gana las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo
¿Puede ser Félix Tshisekedi el futuro candidato único de la oposición en la República Democrática del Congo?
Líder de la oposición en la República Democrática del Congo abierto a una coalición
Moïse Katumbi habla en el Congreso Atlántico sobre sus planes para la RDC
El líder de la oposición de la RDC, Katumbi, condenado a la cárcel
Moïse Katumbi designado candidato a la presidencia de la RD Congo por la oposición
El sueño de Moïse Katumbi, devolverle a la RD Congo su honor perdido
La oposición de la República Democrática del Congo quieren al propietario del club de fútbol TP Mazembe como presidente
El líder de la oposición de la RDC investigado por contratación de mercenarios extranjeros
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|