La primera delegación del cine etíope atiende el European Film Market

25/02/2020 | Noticias

european_film_market_efm_-web.jpgEsta semana, del 20 al 28 de febrero, una misión oficial de exportación de Etiopía estará presente en el European Film Market (EFM) y en el Berlin International Film Festival, con la marca de Ethiopia Creates. Los directores que asisten para presentar sus películas son Abraham Gezahagne, Beza Hailu Lemma, Hiwot Admasu Getaneh, y Moges Tafesse, así como los productores Mehret Mandefro and Tamara Mariam Dawit.

En Berlín, también se unirá a la delegación el director de Tourism Destination Development de Tourism Ethiopia, Biniyam Tsegaye. Según Tsegaye, «Tourism Ethiopia está apoyando la delegación como parte del esfuerzo por convertir Etiopía en un destino de cine en África». Añade que «al participar en este esfuerzo, estamos apoyando el crecimiento de los proyectos de cine y televisión entre Etiopía y otros países a través de una mayor colaboración en la producción cinematográfica».

Más de 10.000 representantes de la industria del cine internacional formarán parte del EFM. La delegación etíope tendrá su base en el African Hub, una sección del EFM que se enfoca en el comercio y la promoción de las películas africanas. La misión etíope se basa en actividades diseñadas para generar ventas internacionales, financiación, desarrollo de proyectos y oportunidades para colaborar en la producción en la industria del cine etíope. Hay varios cineastas, cada uno con su proyecto de cine o televisión, que se reunirán con agentes comerciales, distribuidores, agencias de financiación y productores.

El cineasta Abraham Gezahagne dice que se siente «orgulloso de poder representar Etiopía como parte de la delegación en el EFM». Añade que es «una oportunidad significativa para que las películas etíopes puedan ser reconocidas a nivel mundial. Para cineastas como yo, que tenemos mucho éxito dentro de Etiopía, este programa es la manera clave de poder acceder el mercado de cine global».

Otro cineasta, Hiwot Admasu Getaneh, comentó: «Ya había atendido Berlinale como parte del programa de Berlinae Talents, y siempre he querido mostrar una película en el festival. Poder asistir en 2020 para proyectar la película A Fool God con tantos otros etíopes, que se han reunido como un equipo, ha sido para mí un sueño hecho realidad».

Fuente: Capital Ethiopia – Imagen: European Film Market (EFM) web

[Traducción y edición, Laura Alberich Arias]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Etiopía participará en el Festival de Cine de Cannes de 2019

«Rafiki»: Primera película de Kenia en el Festival de Cine de Cannes desde su creación

“Lamb”, de Yared Zeleke, cine etíope en Cannes , por Mario Lozano Alonso

El burundés Hussein Butoyi gana el premio al mejor documental en Manila

Premios del Festival de Cine de Uganda

¿Existe un cine africano?, por Antonio Molina

Festival Internacional de Cine Queer de Kampala

Películas de Hollywood rodadas en África

El Chad vuelve a pisar la alfombra roja de Cannes

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias