La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental

12/02/2019 | Noticias

sahara_occidental_mapa-21.jpgLa situación que prevalece en el Sáhara Occidental, particularmente con el conflicto entre Marruecos y el Frente Polisario, se sigue de cerca internacionalmente, y la Unión Africana ha dado su posición a esta disputa.

La Unión Africana (UA) ha reiterado su apoyo a los esfuerzos por encontrar una solución al conflicto del Sáhara Occidental, declaró el presidente de la Comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat, en Addis Abeba. «Acojo con satisfacción el resurgimiento, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, del proceso de búsqueda de una solución al conflicto del Sahara Occidental».

En el discurso en la apertura de la 34ª sesión ordinaria de su Consejo Ejecutivo, Faki Mahamat aseguró que «la UA brindará un apoyo renovado a estos esfuerzos a través del mecanismo africano establecido en la cumbre de Nouakchott».

El Mecanismo africano para que la UA brinde un apoyo efectivo al proceso dirigido por la ONU, basado en las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, con miras a alcanzar una solución pacífica, aprobado por la Conferencia de Jefes de Estado y el gobierno celebrado en julio de 2018 en Mauritania, hizo posible la implementación de este mecanismo después del informe preparado por el presidente de la Comisión de la UA, Moussa Faki, sobre la cuestión del Sáhara Occidental.

En este informe, se recordó que las dos partes en el conflicto, Sáhara Occidental y Marruecos deberían reanudar, bajo los auspicios del Secretario General de las Naciones Unidas, las negociaciones «sin condiciones previas y de buena fe para lograr a una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable en el contexto de acuerdos coherentes con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas”.

El informe preparado por Moussa Faki Mahamat y adoptado por la cumbre de la UA insiste en que es «crucial que la Unión participe activamente en la búsqueda de una solución al conflicto, como parte de su responsabilidad en la promoción de paz, seguridad y estabilidad en todo el continente”.

Fuente: Afrik com

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El futuro del Sáhara Occidental a debate

El Frente POLISARIO denuncia a seis grupos franceses por violación del derecho internacional en el Sahara Occidental

La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental

El Frente POLISARIO atribuye a Marruecos la tensión actual en el Guerguerat

El Frente Polisario pide a la Comisión Europea que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El nuevo enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental Visita los campos de refugiados saharauis

El Gobierno saharaui celebra el compromiso de la Unión Africana para poner en marcha mecanismos para contribuir a la resolución del conflicto en el Sahara Occidental

El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana

Marruecos ratifica el acta de la Unión Africana sin formular reservas sobre el Sahara Occidental

Marruecos vuelve a la Unión Africana

La UA se alinea con Marruecos en contra del Sahara

Cumbre de la Unión Africana. Marruecos pide la expulsión del Frente Polisario

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...