La policía de Sierra Leona disuelve con gas lacrimógeno un acto postelectoral

27/06/2023 | Noticias

policias_cc0-4.jpgSegún informa Al Jazeera, la policía de Sierra Leona habría disparado gas lacrimógeno durante un acto posterior a las elecciones presidenciales, parlamentarias y municipales, celebradas el pasado 24 de junio, ante la sede del opositor Congreso de Todos los Pueblos.

La aspirante a la alcaldía de la capital por este partido, Yvonne Aki-Sawyerr, compartió por la red social Twitter imágenes del suceso. A través de esta misma red social, el líder de la oposición, Samura Kamara, aseguró que estaban disparando fuego real ante su oficina; habiendo sido gravemente herida una mujer a consecuencia de esta actuación policial.

Según la policía, “una gran multitud” de simpatizantes del partido opositor que se encontraba alrededor de las oficinas celebrando una supuesta victoria no oficializada comenzó a “increpar a los transeúntes”. En el comunicado emitido se alega que “cuando la situación se volvió insoportable, la policía tuvo que disparar botes de gas lacrimógeno para dispersar a la multitud que acosaba a la gente en la carretera”.

Si bien el proceso electoral fue por lo general pacífico, el jefe de la Comisión electoral alertó el pasado domingo de varios casos de ataque del público a miembros electorales. El partido en el Gobierno, Partido Popular de Sierra Leona, ha acusado a “cargos de alto nivel” del partido opositor de atacar a sus agentes electorales. Por su parte, el partido opositor señala que miembros de su partido fueron atacados durante la campaña electoral en partes del país.

Fuente: Al JazeeraImagen de Franz P. Sauerteig en Pixabay

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...