La piratería en el golfo de Guinea empeora años tras año

11/03/2021 | Noticias

captura_de_pantalla_2021-03-05_a_las_15.51.11.pngEn 2020, el 95 % de los secuestros realizados por vía marítima fueron realizados en el golfo de Guinea. En esta zona hay numerosos piratas equipados con armas de fuego que se dedican a asaltar barcos, secuestrar a la tripulación y robar todo lo posible. Asimismo, estos piratas del siglo XXI han perfeccionado sus tácticas y la mayoría de sus abordajes buscan un mismo objetivo, conseguir un rescate. Sin embargo, la situación en el golfo de Guinea se ha vuelto insostenible.

La mayoría de los ataques perpetrados por los piratas del golfo de Guinea están dirigidos a barcos petroleros y ocurren no muy lejos de tierra firme, máximo 60 millas. Además, el modus operandi suele ser el mismo. Primero, abordan su objetivo y toman el control del barco. En segundo lugar, mueven la carga transportada por el barco a numerosos barcos de menor tamaño. Por último, movilizan a la tripulación fuera de su propio barco y comienza la extorsión y la búsqueda de una compensación económica a cambio de las personas secuestradas.

La magnitud del problema preocupa. Cada día más de 2.000 barcos navegan el golfo de Guinea y cada año las pérdidas relacionadas con la piratería aumentan. Así, en 2017 se estimaron unas pérdidas de alrededor de 800 millones de dólares estadounidenses, dos años más tarde la cifra ascendió a 2 billones. Pese a los esfuerzos de numerosos países africanos por combatir este problema, la mayoría de los países terminan centrándose en combatir otros problemas más prioritarios.

Katarzyna Rybatczyk

Fuente: Africa Business

[Traducción y edición, Mikel Corada Cabanellas]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Los piratas somalíes, vuelta al negocio

La piratería es un drama que está lejos de solucionarse

Similitudes y diferencias entre la piratería clásica y la actual, por Fernado Ibáñez.

¿Qué fue de la piratería africana? Un breve recorrido de la situación actual, por Rafael Muñoz Abad

Otra forma de piratería: la pesca ilegal , por Fernando ibáñez.

Un informe sobre la piratería en Somalia dice que esta podría acarrear un coste económico mundial de 12.000 millones de dólares.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Elecciones inminentes en Eswatini

Elecciones inminentes en Eswatini

El próximo viernes 29 de septiembre se celebrarán elecciones parlamentarias en el Reino de Esuatini, la última monarquía absoluta en África. Los 585.000 votantes registrados deberán escoger a 59 miembros, los cuales formarán parte de la cámara baja del parlamento,...

La policía de Ghana agrede y detiene a 49 manifestantes

La policía de Ghana agrede y detiene a 49 manifestantes

La policía de Ghana ha intervenido, el 21 de septiembre, en Accra, capital del país, usando la fuerza para detener a un grupo de 49 personas que se habían reunido en frente de la sede del Gobierno, la Jubilee House, para protestar en contra de una crisis económica...

Más de 13.000 casos de malaria en Darfur del Norte

Más de 13.000 casos de malaria en Darfur del Norte

El Director General Adjunto del Ministerio de Salud en el estado de Darfur del Norte (Sudán), Ahmed Mohamed Al-Doma, ha informado que el número de personas infectadas con malaria en El Fasher ha aumentado exponencialmente en los últimos meses, comunicando que el...

Protagonismo creciente de Ruanda en la República Centroafricana

Protagonismo creciente de Ruanda en la República Centroafricana

El 7 de julio de 2023, International Crisis Group (ICG) presentó un extenso análisis/informe con el título «Le rôle croissant du Rwanda en République Centrafricaine». La reciente muerte en accidente de Yevgueni Prigozhin, jefe de los mercenarios rusos Wagner,...

Más artículos en Noticias
Elecciones inminentes en Eswatini

Elecciones inminentes en Eswatini

El próximo viernes 29 de septiembre se celebrarán elecciones parlamentarias en el Reino de Esuatini, la última monarquía absoluta en África. Los...