La película de Kaouther ben Hania representará a Túnez en los Oscar

19/03/2021 | Cultura

oscar-3679610_960_720.jpg El Centro Nacional de Cine e Imagen (CNCI) ha anunciado la nominación de la película “El hombre que vendió su piel” de Kaouther Ben Hania a los Oscar 2021 en la categoría de mejor película internacional. Esta es una de las películas nominadas de 93 países en las diferentes categorías para los próximos Oscar 2021, cuya ceremonia tendrá lugar el 25 de abril de 2021.

La película tunecina «El hombre que vendió su piel«, será la única película árabe en esta categoría. Se enfrenta a las siguientes películas «Otra ronda» (Dinamarca), «Mejores días» (Hong Kong ), “Collective” (Rumania) y “Quo Vida, Aida” (Bosnia-Herzegovina).

«El hombre que vendió su piel» se estrenó en el Festival de Cine de Venecia en 2020 y en el Festival Internacional de Cine Independiente de Burdeos. Cuenta la historia de Sam Ali, un joven sirio impulsivo, que huye de su país hacia el Líbano para escapar de la guerra. Para poder viajar a Europa y vivir con el amor de su vida acepta que su espalda sea tatuada por el artista contemporáneo más famoso del mundo. Al transformar su cuerpo en una obra de arte de prestigio, Sam, finalmente, descubrirá que su decisión fue a costa de su libertad.

Fuente: La Presse

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Burna Boy y Wizkid ganadores de los Premios Grammy

Panafricanismo y hip-hop: de Blitz the Ambassador a Beyoncé

«Jerusalema” alcanza los mil millones de visitas en Tik Tok

Jerusalema, la canción sudafricana que tiene al mundo bailando

The Scattering tendrá adaptación cinematográfica

Eddie Murphy sobre el legado de «El Príncipe de Zamunda»

El Festival de Cine Panafricano proyectará el documental de “41st y Central: La historia jamás contada de los Panteras Negras de Los Ángeles”

“El Harrag» el documental argelino que ha conquistado a Europa

The Man Who Sold His Skin de Túnez y La Nuit de Rois de Costa de Marfil entre las nominadas a la última fase de los Oscars

Iker Esteibarlanda. Mujeres del lago Victoria, por Roge Blasco

Silencio y piel: Representando lo queer en las películas magrebíes

El ecuatoguineano Matias Jannick nominado para los premios Goya 2021 como mejor actor revelación

Soul, la primera película de Pixar con un protagonista afroamericano

Las seis recomendaciones de Rufaro Samanga para ver durante el Festival de Cine Africano de Nueva York

Before I die, el poder de dar voz a una historia real

Seis documentales de lo que significa ser africano hoy

El cine tunecino centro de atención en el Festival El Gouna de Egipto

Desiree Kahikopo-Meiffret : «Las oportunidades son muy limitadas, por lo que la mayoría de las veces tienes que crear las tuyas propias»

Estreno de la película nigeriana Eyimofe en el 60 Aniversario del día de la Independencia del país

http://www.africafundacion.org/cine-brasileno-proyecta-siete-peliculas-egipcias-en-su-cartelera

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cultura
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...