La participación de la UA en el G20 garantizará un desarrollo mutuamente beneficioso gracias a los recursos minerales

19/10/2023 | Noticias

Desde que el pasado 9 de septiembre la Unión Africana (UA) se ha convertido en miembro permanente del Grupo de los Veinte (G20). Los recursos minerales garantizarán un desarrollo mutuamente beneficioso con los demás Estados y, de ese modo, permitirán acelerar la integración de África en el sistema económico global.

La integración de la UA en el G20 facilitará que los países miembros puedan aprovecharse de los recursos minerales de los países africanos , los cuales resultan indispensables para la transición ecológica y el desarrollo tecnológico de las economías más avanzadas. Por otra parte, en virtud de su membresía del G20 y dentro del marco de la Visión Minera de África (AMV, por sus siglas en inglés), que promueve una “Explotación transparente, equitativa y óptima de los recursos minerales para apuntalar el crecimiento sostenible y el desarrollo socioeconómico de base amplia«, los países de la UA entrarán a formar parte de la cadena de suministro global de minerales críticos. El impulso a estas cadenas de valor regionales se traducirá en la colaboración transfronteriza entre los países africanos y aumentará la resiliencia del continente ante las crisis geopolíticas y económicas. Esto podría poner fin a la “maldición de los recursos” que experimenta África con respecto a las demás potencias económicas occidentales.

En esta línea, en el marco de la Asociación Global de Infraestructura e Inversión (GIIP, por sus siglas en inglés) de la 18º Cumbre del G20, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos han anunciado la construcción de nueva línea ferroviaria que conecte la República Democrática del Congo (RDC) y Zambia con la zona costera de Angola para facilitar la exportación de los recursos minerales.

Fuente: The North Africa Post – Imágenes: Unión Africana, G20

[Traducción y edición, Pietro Scardovi]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto militar y la violencia van aumentando por todo el globo, no podemos aceptar este camino hacia la destrucción y hacia la...

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

El año 2025 se presenta con el rostro de la esperanza. Es la virtud teologal escogida por el papa Francisco para orientar el Jubileo ordinario de la Iglesia católica que se celebra cada 25 años. La Bula que lo proclama es una palabra de ánimo, un impulso de optimismo...

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Eran apenas unos minutos después de las 11 de la mañana del 14 de enero cuando Daniel Francisco Chapo fue declarado oficialmente quinto presidente de la República de Mozambique. En la Plaza de la Independencia, de la ciudad de Maputo, Daniel Chapo recibió los símbolos...

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

La congregación de las Hermanas del Inmaculado Corazón de María de Onitsha ha anunciado con alegría la liberación incondicional de las hermanas Vincentia Maria Nwankwo y Grace Mariette Okoli, quienes habían sido secuestradas el pasado martes 7 de enero de 2025 en el...

Más artículos en Noticias
La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto...