La oposición parlamentaria de Ghana contra la resolución presidencial de rescindir el visado con Jamaica

25/06/2019 | Noticias

Durante la visita del presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, a Jamaica, éste anunció una exención del visado entre los dos país que comenzaría el 1 de julio. Akufo-Addo comunicó que «no podemos tener visados que se interpongan en el camino de esas relaciones, por lo que mi gobierno ha tomado la decisión de que, como los ghaneses se benefician de los acuerdos de exención de visado aquí en Jamaica, también vamos a negociar acuerdos de exención para los jamaicanos en Ghana, con el objetivo de facilitar y también hacer que sea más fácil para ellos venir y unirse a nuestro pueblo para el “Año del Retorno”».

Sin embargo, Samuel Okudzeto Ablakwa, el portavoz de la minoría para Asuntos Exteriores, ha recriminado al presidente no seguir el proceso correspondiente con su reciente anuncio de una exención de visado con Jamaica. Ablakwa ha dicho públicamente: «El Parlamento no es una extensión de la oficina del Presidente. El Presidente no puede dictar al Parlamento, ni siquiera dar plazos». Además, Ablakwa ha comunicado en una entrevista para Neat FM que Akufo-Addo no debe pensar que el Parlamento es un sello de caucho, que el Presidente ha cometido un error al dar esas garantías y que incluso puede describirse como una falsa esperanza.



Fuente: Ghana Web

[Traducción y edición, María Gómez Cordero]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

El presidente de Ghana opina que su país es «el más seguro de África Occidental»

El gobierno de Ghana no negoció el rescate de las candienses

Hanna Bissiw llama cobarde al presidente Akufo-Addo

Ghana crecerá más que ninguna otra economía este año según el FMI

Ghana lidera la producción de oro en África

Estados Unidos impone restricciones de visa a Ghana

Animan a la lectura a los escolares de Ghana

Ghana apuesta por el ferrocarril para su desarrollo

El presidente de Ghana declara que la minería puede hacer que África sea próspera

Ghana primer país de África subsahariana en eliminar el tracoma

Tanzania se une al mercado internacional de intercambio de oro

El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea

El uranio, el oro y las materias primas, el verdadero motivo de la intervención militar en Malí

Más de 50 muertos en un accidente de dos autobuses en Ghana

17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...