La ONU hace llamamiento para la financiación de proyectos de ayuda humanitaria en Libia

29/01/2018 | Noticias

demonstration_in_bayda__libya__2011-07-22_.jpgLas Naciones Unidas han anunciado un llamamiento internacional por 330 millones de dólares para financiar proyectos de ayuda humanitaria para casi un millón de personas en Libia, un país sumido en el caos y centro de migración ilegal. Maria Ribeiro, coordinadora humanitaria de la ONU para Libia, describió las prioridades de un Plan de respuesta humanitaria para 2018 en una conferencia de prensa en Trípoli. El objetivo es «llegar a al menos 940.000 personas» a través de 71 proyectos a un costo de 330 millones de dólares que se llevarán a cabo en asociación con los municipios, la sociedad civil y los ministerios, explicó.

Ribeiro explicó que en 2017, la comunidad internacional contribuyó con 98 millones de dólares, el 68% de los fondos solicitados, y agregó que la Unión Europea, Estados Unidos y Japón fueron los principales donantes. Añadió que la ayuda del año pasado llegó a «540.000 personas en Libia… ya sean libios, migrantes o solicitantes de asilo», y agregó que el número de personas necesitadas de ayuda humanitaria ha aumentado a 1,1 millones de personas, un tercio de ellos niños.

Libia ha sido sacudida por el caos desde su levantamiento en 2011, que derrocó y terminó con la vida del líder del país Moamer Kadhafi, con autoridades rivales y milicias que luchan por el control de sus riquezas petroleras. El país norteafricano ha sido durante mucho tiempo un centro de tránsito para los migrantes que buscan una vida mejor en Europa, pero los traficantes de personas han intensificado su lucrativo negocio desde la revolución.

Fuente: Modern Ghana

[Traducción, Muriel Balda Aspiazu]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Relación de noticias dadas en Fundación Sur sobre la crisis de los migrantes en Libia

La crisis en Libia debatida a lo largo de la mini cumbre de la Unión africana en Brazzaville

La ONU presiona para las elecciones de 2018 en Libia

Indignación africana por subasta de inmigrantes en Libia

Artículos recientes

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

Ndèye, de 29 años, madre de tres hijos y residente en Guédiawaye, a las afueras de Dakar, comenta que siempre ha tenido embarazos difíciles. "Di a luz en casa mis dos primeros embarazos, y con mi último hijo, el comienzo fue difícil. Estaba mareada todo el tiempo y...

Más artículos en Noticias