![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Opinión > ![]() ![]() Manos Unidas Nuestra misión es la lucha contra el hambre, el subdesarrollo y la falta de instrucción y trabajar para erradicar las causas estructurales que las producen: la injusticia, el desigual reparto de los bienes y las oportunidades entre las personas y los pueblos, la ignorancia, los prejuicios, la insolidaridad, la indiferencia y la crisis de valores humanos y cristianos. La lucha de Manos Unidas contra el hambre
24/10/2018 - ¿Qué es el hambre y cómo se mide? El hambre es un concepto unido a la malnutrición. Este es el término general para expresar una inadecuada nutrición, tanto por defecto como por exceso en el consumo de calorías. No tener una nutrición suficiente durante al menos un año se denomina subalimentación. Cuando ésta es crónica, hablamos de hambre[1]. Si tenemos en cuenta todos los factores que intervienen en la seguridad o inseguridad alimentaria, entenderemos que para “medir el hambre” no podemos atender sólo a indicadores del tipo “falta de peso” o a la “disponibilidad de cierta clase de alimentos nutritivos”. Debemos tener en cuenta indicadores de tipo social, económico, tecnológico, medioambiental, etc. que trasmiten una imagen más completa y pormenorizada de los problemas de seguridad alimentaria y nutrición imperantes en un país[2]. Cuando hablamos de hambre hablamos de inseguridad alimentaria como una situación caracterizada por la escasez o acceso restringido a alimentos suficientes, y con los nutrientes esenciales y necesarios para la salud de las personas; es decir, una privación prolongada de una alimentación adecuada. El hambre se manifiesta de diferentes maneras y cada una es medida de forma distinta:
¿Cómo lucha Manos Unidas contra el hambre? Durante estos últimos años estamos intensificando el apoyo y el trabajo conjunto con las comunidades rurales con las que colaboramos para que sean protagonistas de su propio desarrollo. Trabajamos en la incidencia política y en la dimensión profética de nuestra Organización, para expresar aquello que creemos que no funciona y promovemos un proceso educativo y de sensibilización transformadora dirigido a nuestra sociedad; además impulsamos una comunicación con capacidad de informar, formar, mostrar alternativas y motivar para el cambio. Desde el inicio, los proyectos y la relación con los socios locales de Manos Unidas vienen definidos y solicitados desde el terreno, se establecen relaciones de igualdad y se pone en práctica el Principio de que las personas sean protagonistas de su propio desarrollo.[i] Manos Unidas ha entendido la necesidad de abordar la lucha contra el hambre, la pobreza y las causas que las producen desde una visión integral, global y fundamentada en el Evangelio y la DSI (Doctrina Social de la Iglesia). De esta manera e interpretando los “signos de los tiempos”, Manos Unidas ha ido configurando su trabajo en la lucha contra el hambre y sus proyectos de desarrollo, actualizando sus criterios de juicio y acción, conforme a los desafíos surgidos en cada momento de la historia. La encíclica Laudato Si, publicada en 2015, es una contribución valiosísima que ofrece criterios que orientan el actuar de las sociedades a favor del desarrollo digno de todos[ii].
[1]“A fondo”, Manos Unidas, nº 196, pág. 2 [2] “A fondo”, Manos Unidas, nº 199, pág. 3 [3] Información extraída de la web del Programa Mundial de Alimentos http://es.wfp.org/hambre/preguntas-frecuentes/preguntas-frecuentes-sobre-el-hambre [i] Pablo VI Populorum Progressio, Punto 65. “Pueblos artífices de su destino” [ii] “A fondo”, Manos Unidas (Laudato Si), nº 198, pág. 1 [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies