Seminario web para honrar la memoria de Benezeth Bujo, Paulin J. Hountondji y Laurent Magesa (5 abril 2025)
- Más información - Lugar: Via Aurelia, 269. Roma - Fecha: 5 abril 2025 - Hora: 15:00 h - Zoom Panel Fuente: Misioneros de África...
¿Quiénes son los africanos más felices?, por Bartolomé Burgos
Los resultados de los rankings mundiales de felicidad no dejan de sorprender. Sobre todo la clasificación de los países africanos, que no pone en...
La Iglesia Católica de Sudán del Sur hace un llamamiento al diálogo y a la paz
La Conferencia Episcopal Católica de Sudán del Sur y Sudán ha emitido un comunicado en el que muestran su preocupación por el aumento de la tensión...
Sudán conmemoró el Eid al-Fitr con resiliencia
Mientras el sol se alzaba este lunes sobre Sudán, millones de personas se reunieron este 31 de abril para celebrar el Eid al-Fitr en árabe عيد الفطر...
Cerca de un centenar de detenidos en una manifestación en Zimbabue
Las fuerzas de seguridad de Zimbabue detuvieron casi a la mitad de las personas congregadas en la Plaza de la Libertad de Harare, la capital del...
Catar patrocinará una reunión entre la República Democrática del Congo y los rebeldes del M23
Pese a la negativa del presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Félix Antoine Tshilombo Tshisekedi, de sentarse a hablar con las...
Guinea celebrará en septiembre un referéndum constitucional
Después de haber incumplido su anterior plazo para realizar el referéndum, establecido para el 31 de diciembre, Mamadi Doumbouya, líder de la Junta...
Las Noticias de la República Democrática del Congo (2025-3-16/ 2025-3-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
Nueva entrega de noticias, editadas en francés, sobre la actualidad en la República Democrática del Congo (RDC). La responsabilidad editorial corre...
Los obispos denuncian que Sudán del sur «corre el riesgo de convertirse en un campo de batalla para fuerzas extranjeras»
Los obispos de la Conferencia Episcopal de Sudán y Sudán del Sur (SSCBC), ante la situación creada en este último país tras la detención del primer...
Bloqueos en Suez y Panamá: La geopolítica que disparo los costes del comercio global
Los bloqueos en los canales de Suez y Panamá de 2023 no fueron incidentes aislados, sino síntomas de una gran tensión geopolítica creciente que...
Los casos de cáncer de cuello uterino en Uganda son impulsados por la violencia patriarcal y la desinformación
Una tarde oscura de viernes, Tubeerawo Edisa, de 38 años y madre de ocho hijos, se sienta a conversar alegremente con su familia mientras prepara un...
Cero sobre Cero: El espía que vino de Kigali
Un policía ruandés, con una creatividad hábil y audaz, en el complejo mundo mozambiqueño. Resumiéndolo a lo más fundamental, así podríamos presentar...
La filantropía africana: reflexiones sobre la donación equitativa
El imperialismo occidental llegó a África, de forma dudosa, como filantropía. En el siglo XXI, ¿cuál es el significado y el impacto de la...
Crece el temor a una nueva guerra civil en Sudán del Sur
El principal partido de la oposición de Sudán del Sur anunció el arresto de su líder, Riek Machar, mientras la ONU instaba a todas las partes a...
Un estudio señala que África enfrenta una crisis de diabetes
Investigadores advierten que la diabetes tipo 2 podría afectar a millones de personas más en las próximas décadas, después de que un estudio...
Agenda
Diploma Superior en Medición de violencia por razón de género contra las mujeres y de femicidio-feminicidio (23 abril 2025)
10/02 - 30/06Exposición de Tarek Atoui: At-Tāriq (18 febrero – 18 de mayo 2025. Madrid)
18/02 - 18/05Curso Decolonización y Cooperación (4 marzo – 15 abril 2025)
4/03 - 15/04Agua, saneamiento e higiene en la acción humanitaria (E-WASH) (10 marzo – 18 mayo. Madrid)
10/03 - 18/05Exposición de Marian Davies: Jatorria/Origen (18 marzo – 15 abril 2025. Basauri)
18/03 - 15/04Curso avanzado sobre acción humanitaria y construcción de paz (24 marzo – 13 abril 2025. Madrid)
24/03 - 13/04Seminario web para honrar la memoria de Benezeth Bujo, Paulin J. Hountondji y Laurent Magesa (5 abril 2025)
5/04|15:00 - 17:30Mundo en guerra: militarización y resistencia (10 abril 2025. Louvain-la-Neuve)
10/04|18:30 - 20:00Conciertos de Richard Bona en España (17-19 abril 2025)
17/04 - 19/04Día Internacional de las Luchas Campesinas (17 abril 2025)
17/04
Cursos
Editorial
La fuerza de la solidaridad
En todos los conflictos bélicos los que más sufren son siempre las personas más vulnerables: las mujeres y las niñas, pues pagan un alto precio durante todas las crisis humanitarias. Durante los dos años de guerra civil, entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido, ahora rebeldes y...
Editoriales anteriores
De la abundancia de bienes al compartir y del compartir a la abundancia de vida
La gran capacidad productiva puede ser considerada abundancia de vida cuando es capaz de promover y sostener el desarrollo humano integral. El paradigma tecnocrático –criticado por el Papa Francisco...
La República Democrática del Congo intenta regular el sector del cobalto y del coltán
Kinshasa ha prohibido durante cuatro meses la exportación de cobalto producido en el país para hacer frente a la caída de sus precios. La explotación minera en la República Democrática del Congo...
El yibutiano Mahamoud Ali Youssouf nuevo presidente de la Comisión de la Unión Africana
Mahamoud Ali Youssouf fue elegido, el pasado 15 de febrero de 2025, para suceder al chadiano Moussa Faki Mahamat como jefe de la Comisión de la Unión Africana. Tres candidatos de África Oriental...
Podcast
Blog académico

No existen culturas puras
Este ensayo se basa en el proyecto del autor “Lo global como artefacto” (2017-2023), financiado por el Programa Horizonte 2020 para la Investigación y la Innovación del Consejo Europeo de Investigación (subvención de consolidación n.º 724451), y en una historia...

Goma: para entender el ataque del M23 y de las Fuerzas Ruandesas de Defensa, por Jason Stearns
Grandes partes de Goma están ahora bajo control del M23 y de sus aliados de las Fuerzas Ruandesas de Defensa (RDF). Este ataque será considerado probablemente dentro de 20 años como un punto de inflexión importante en la historia del conflicto congoleño. Es la quinta...

Neutralizar o dialogar: ¿qué solución para las FDLR?, por Norman Ishimwe
Se presenta un amplio texto/análisis, firmado por Norman ISHIMWE, presidente de JAMBO ASBL* (Asociación sin ánimo de lucro, con sede en Bruselas) y cofundador de ALL FOR RWANDA (organización de apoyo a un regreso digno de los refugiados ruandeses a su país) sobre las...
Bitácora africana

¿Quiénes son los africanos más felices?, por Bartolomé Burgos
Los resultados de los rankings mundiales de felicidad no dejan de sorprender. Sobre todo la clasificación de los países africanos, que no pone en cabeza a los países que se hubiera esperado. ¿Qué nos dice el último Ranking mundial de la Felicidad? El Ranking Mundial...

El sentido común o el populismo de la posverdad, por Lázaro Bustince
Lo que importa hoy es ante todo “tener para gozar”. Nos sorprende la propagación de mentiras y la justificación de decisiones convenientes y hasta violentas, esperando que estas falacias repetidas parezcan verdades. Desde los años sesenta, la humanidad inició un...

La región de Tigray y el camino hacia la reconciliación
Más de dos años después de que el cese de hostilidades pusiera fin a una brutal guerra civil, la región etíope de Tigray debería estar bien encaminada hacia la recuperación. En cambio, su gobernante Partido del Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF) está...
Revista
Noticias

La Universidad Católica de Mozambique celebra su trigésimo aniversario
Filipe Sungo, rector de la Universidad Católica de Beira, afirmó durante la inauguración del año académico y la celebración del 30º aniversario de la institución, que “desde su fundación en 1995, la Universidad Católica de Mozambique ha respondido con rigor e...

El M23 podría retirarse de Walikale
La Agencia Fides ha informado del comunicado emitido por el ministro de Asuntos Exteriores de catar en el que celebra “las declaraciones de la República Democrática del Congo y de la República de Ruanda sobre su compromiso para favorecer la desescalada y la reducción...

El gobierno de Guinea prepara un reforma del sistema farmacéutico
Oumar Diouhé Bah, ministro de Salud de Guinea, está abordando una reforma del sistema estatal de salud en la que se contempla una reforma del sistema farmacéutico con el fin, entre otros, de terminar con fijación arbitraria de los precios de los medicamentos. La...

Motsepe seguirá al frente del fútbol africano
Patrice Motsepe, de 63 años, empresario de la minería nacido en Sudáfrica y propietario de un famoso club de futbol, fue reelegido presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) la pasada semana en la Asamblea general extraordinaria mantenida en la capital de...

Jura el cargo la primera presidenta de Namibia
Netumbo Nandi-Ndaitwah juró como la primera presidenta de Namibia el 21 de marzo, alcanzando el máximo cargo en su país casi 60 años después de unirse al movimiento de liberación que luchaba por la independencia de la Sudáfrica del apartheid. Nandi-Ndaitwah, de 72...

El ejército de Sudán retoma el palacio presidencial
Tras dos días de intensos combates, el Ejército regular sudanés (Fuerzas Armadas Sudanesas, SAF) ha recuperado hoy, 21 de marzo, el control del palacio presidencial de la capital, Jartum, que hasta ahora estaba en manos de los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo...

Diego Ramón Sarrió Cucarella es el 105º Misionero de África nombrado obispo
El primer obispo de Laghouat, en Argelia, fue Léon Livinhac. Fue nombrado Vicario Apostólico de Victoria-Nyanza, Uganda, y Obispo Titular de Pacandus el 15 de junio de 1883, a la edad de 36 años. Fue ordenado Obispo Titular de Pacandus el 14 de septiembre de 1884. Con...

Sigue la batalla por Jartum
La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani
Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Una ceiba mata a una joven en Guinea al derrumbarse
Las fuertes rachas de viento del pasada domingo provocaron el derrumbe, el pasado domingo de la gran ceiba que estaba plantada en el mercado central de Kissidougou. Las ramas del árbol al caer hirieron a varias personas, entre ellas a una estudiante de 18 años,...

Tshisekedi y Kagame piden un alto el fuego
Los presidentes del Congo y de su vecina Ruanda se reunieron el 18 de marzo en Catar para mantener sus primeras conversaciones directas desde que los rebeldes del M23, respaldados por Ruanda, se apoderaron de dos importantes ciudades en el este del Congo, una región...

Ha fallecido el diplomático guineano Édouard Nyankoye Lamah
El pasado 18 de marzo falleció en un hospital de Conakry, capital de Guinea, Édouard Nyankoye Lamah, quien fuera ministro de Asuntos Exteriores bajo la jefatura del Estado de Alpha Condé Nyankoye Lamah, además de su cargo de canciller, ocupó otros altos cargos...

Los presidentes de la República Democrática del Congo y de Ruanda se reunieron en Catar
Tras la cancelación de las conversaciones de paz en Luanda, capital de Angola, el presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Felix Rtshisekedi, y el de Ruanda, Paul Kagame, se reunieron el pasado día 18 en Doha, la capital de Catar. A través de un...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2025-3-1/ 2025-3-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
Nueva entrega de noticias, editadas en francés, sobre la actualidad en la República Democrática del Congo (RDC). La responsabilidad editorial corre a cargo del colaborador del CIDAF-UCM, Luc de l’Arbre. Su edición digital, para facilitar su manejo, se realiza en pdf....

El obispo de Kitale señala que “la Kenia que deseamos comienza con nosotros”
Henry Juma Odonya, obispo de Kitale, realizó un llamamiento durante la homilía del inicio de Cuaresma de la Conferencia de Obispos Católicos de Kenia (KCCB), el pasado 28 de febrero, para que todos los ciudadanos se pregunten por la “Kenia que deseamos”. Odonya señaló...
Opinión

La filantropía africana: reflexiones sobre la donación equitativa
El imperialismo occidental llegó a África, de forma dudosa, como filantropía. En el siglo XXI, ¿cuál es el significado y el impacto de la filantropía africana? Este verano asistí a la Conferencia de Filantropía Africana en las Cataratas Victoria y me impresionó el...

Explotación y vulnerabilidad: La inseguridad física y económica de las mujeres en las minas del Congo
La explotación minera en la República Democrática del Congo (RDC), ha sido ampliamente documentada por su impacto en la economía global y los conflictos internos que ha vivido el país durante años [1]. Esta lucha, que data desde la guerra del Congo (1998-2003) hasta...

Los “periodistas fantasmas” y la difusión de propaganda prorrusa en África Occidental: un análisis crítico
En la era de la globalización y la digitalización, la información se ha convertido en un recurso poderoso y en un arma de doble filo. Por un lado, ha facilitado el acceso al conocimiento y ha promovido la transparencia en diversos ámbitos, permitiendo a las sociedades...
Crónicas y reportajes

¿Quiénes son los africanos más felices?, por Bartolomé Burgos
Los resultados de los rankings mundiales de felicidad no dejan de sorprender. Sobre todo la clasificación de los países africanos, que no pone en cabeza a los países que se hubiera esperado. ¿Qué nos dice el último Ranking mundial de la Felicidad? El Ranking Mundial...

Sudán conmemoró el Eid al-Fitr con resiliencia
Mientras el sol se alzaba este lunes sobre Sudán, millones de personas se reunieron este 31 de abril para celebrar el Eid al-Fitr en árabe عيد الفطر , también conocido como la "Fiesta del Fin del Ayuno" , la cual marca el fin del sagrado mes de Ramadán [1]. Sin...

Bloqueos en Suez y Panamá: La geopolítica que disparo los costes del comercio global
Los bloqueos en los canales de Suez y Panamá de 2023 no fueron incidentes aislados, sino síntomas de una gran tensión geopolítica creciente que estaba sacudiendo los cimientos del comercio internacional. Este hecho forma parte de un gran patrón histórico donde el...
Entrevistas

Entrevista con Diego Sarrió, nuevo obispo de Laghouat
De su etapa como rector del PISAI, ¿qué aspectos de su docencia se lleva a su nueva misión? Diego Sarrió.-Mis estudios sobre la religión islámica y mi docencia en este ámbito no nacieron de un interés puramente teórico sino de un encuentro. Mi primer contacto...

Ciencia ficción, folclore y fe: la mirada única de Korede Azeez como cineasta musulmana nigeriana
Korede Azeez es una de las cineastas emergentes más prolíficas de Nigeria. Su trayectoria arroja luz sobre el más amplio panorama de mujeres en la creciente industria cinematográfica de Nigeria. En 2022, la escritora y directora Korede Azeez, de 32 años, fue una de...

Entrevista con el arzobispo de Argel
Jean-Paul Vesco, de 62 años, nacido en Lyon, antes de convertirse en arzobispo de Argel pasó 10 años al frente de la diócesis argelina de Orán. El Papa Francisco decidió crearlo cardenal en el Consistorio del sábado 7 de diciembre. - Ha utilizado la imagen de la...
Cultura

Cero sobre Cero: El espía que vino de Kigali
Un policía ruandés, con una creatividad hábil y audaz, en el complejo mundo mozambiqueño. Resumiéndolo a lo más fundamental, así podríamos presentar el libro “Cero sobre Cero: El espía que vino de Kigali”, de Aurélio Furdela. Comenzando con la información...

De Cabo a Caracas: una misión cultural lleva la música venezolana a Sudáfrica y Namibia
Con las banderas nacionales de Venezuela y Sudáfrica como telón de fondo, el músico venezolano Gerardo Valentín se yergue con su cuatro (un instrumento de cuerda similar a la guitarra, tocado en toda Latinoamérica), luciendo los colores patrios de su país: azul, rojo,...

Réquiem por una revolución (parte III)
Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...