La IV Conferencia Africana de Periodistas Científicos se enfoca en “enfermedades desatendidas”

1/12/2020 | Noticias

coronavirus-4833754_1920.jpgLa cuarta Conferencia Africana de Periodistas Científicos (CAPC IV) está en marcha de forma virtual, enfocándose en el tema de «fortalecer el papel del periodismo científico durante una pandemia y la infodemia». En este encuentro, uno de los tópicos que ha ganado fuerza es la necesidad para la atención mundial sobre las enfermedades desatendidas. Estas no son enfermedades de alto perfil como el cáncer, la malaria y ahora la covid-19 y pueden no tener un alcance global, pero son endémicas y pertenecen a ciertas áreas geográficas o afectan solo a un grupo de edad específico, y son igualmente devastadoras.

Los investigadores de la salud explican que algunas de las enfermedades desatendidas incluyen el micetoma, una infección bacteriana o micótica, y el VIH pediátrico o infantil. Estas enfermedades se han “dejado de lado” durante décadas mientras el mundo continúa luchando para encontrar curas permanentes para enfermedades antiguas de alto perfil y las emergentes, especialmente la actual covid-19.

Fuente: FOROYAA

[Traducción y Edición, Martina Álvarez Maradini]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La conferencia general anglófona de Camerún programada para julio en Bamenda

Egipto participa en la conferencia sobre el cambio climático

La conferencia de Palermo sobre Libia, clave para la estabilidad mediterránea

Conferencia internacional sobre mutilación genital femenina en Uagadugu – Objetivo cero MGF para 2030

Se celebra en Senegal la conferencia panafricana sobre la malaria, un flagelo que sigue en aumento

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Nuevo golpe a la libertad de prensa en Burkina Faso

Nuevo golpe a la libertad de prensa en Burkina Faso

La Junta militar de Burkina Faso emitió el pasado la semana pasada un comunicado oficial en el cual quedaba suspendida sine die toda emisión y difusión de la revista tunecina francófona Jeune Afrique; la cual se dedica a informar minuciosamente sobre la realidad...

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

El pasado martes los egipcios conmemoraron el "Mawlid An-Nabi", aniversario del nacimiento del profeta Mohammed, figura fundamental de la historia islámica, nacido en La Meca (Arabia Saudí) hace 1445 años. Los egipcios conmemoran esta ocasión adornando sus mezquitas...

Estados Unidos y Yibuti cooperan por la estabilidad regional

Estados Unidos y Yibuti cooperan por la estabilidad regional

En ocasión de su primera gira en el continente africano, el domingo 24 de septiembre, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se ha reunido con el presidente de la República de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, así como su homólogo, Hassan Omar Mohamed...

El Banco Mundial apoyará los proyectos de desarrollo de Mozambique

El Banco Mundial apoyará los proyectos de desarrollo de Mozambique

Al margen del 78º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, mantuvo, el pasado 18 de septiembre, una reunión bilateral con director gerente de operaciones del Banco Mundial, de la cual...

Uganda y la OMS, en lucha contra la adicción al alcohol

Uganda y la OMS, en lucha contra la adicción al alcohol

El Ministerio de Salud de Uganda ha reunido a diversos especialistas en tratamientos de adicciones para celebrar un taller en el que han redactado un manual, en colaboración con la OMS, para orientar los pasos a seguir en la detección, prevención y tratamiento de las...

Más artículos en Noticias
Egipto celebra Mawlid An-Nabi

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

El pasado martes los egipcios conmemoraron el "Mawlid An-Nabi", aniversario del nacimiento del profeta Mohammed, figura fundamental de la historia...