La IV Conferencia Africana de Periodistas Científicos se enfoca en “enfermedades desatendidas”

1/12/2020 | Noticias

coronavirus-4833754_1920.jpgLa cuarta Conferencia Africana de Periodistas Científicos (CAPC IV) está en marcha de forma virtual, enfocándose en el tema de «fortalecer el papel del periodismo científico durante una pandemia y la infodemia». En este encuentro, uno de los tópicos que ha ganado fuerza es la necesidad para la atención mundial sobre las enfermedades desatendidas. Estas no son enfermedades de alto perfil como el cáncer, la malaria y ahora la covid-19 y pueden no tener un alcance global, pero son endémicas y pertenecen a ciertas áreas geográficas o afectan solo a un grupo de edad específico, y son igualmente devastadoras.

Los investigadores de la salud explican que algunas de las enfermedades desatendidas incluyen el micetoma, una infección bacteriana o micótica, y el VIH pediátrico o infantil. Estas enfermedades se han “dejado de lado” durante décadas mientras el mundo continúa luchando para encontrar curas permanentes para enfermedades antiguas de alto perfil y las emergentes, especialmente la actual covid-19.

Fuente: FOROYAA

[Traducción y Edición, Martina Álvarez Maradini]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La conferencia general anglófona de Camerún programada para julio en Bamenda

Egipto participa en la conferencia sobre el cambio climático

La conferencia de Palermo sobre Libia, clave para la estabilidad mediterránea

Conferencia internacional sobre mutilación genital femenina en Uagadugu – Objetivo cero MGF para 2030

Se celebra en Senegal la conferencia panafricana sobre la malaria, un flagelo que sigue en aumento

Artículos recientes

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias