La Guardia Costera de Grecia acusada de atentar contra la vida de migrantes

18/06/2024 | Noticias

La Guardia Costera griega ha sido acusada de provocar la muerte de decenas de migrantes en el Mediterráneo durante un período de tres años. Un análisis de la BBC reveló que los migrantes fueron forzados a abandonar las aguas territoriales griegas o fueron llevados de vuelta al mar tras llegar a las islas griegas. Los testigos afirman que al menos nueve migrantes fueron arrojados deliberadamente al mar, entre las más de 40 personas que se estima que murieron como consecuencia de las acciones de las fuerzas de seguridad griegas. En su documental, la BBC muestra imágenes de hasta 12 personas siendo cargadas en un barco de la guardia costera griega y luego abandonadas en un bote, lo que ya ha sido calificado como un crimen internacional por un exoficial de la guardia costera griega.

Un migrante de Camerún relató cómo él y otros dos hombres fueron capturados y arrojados al mar por las autoridades griegas tras desembarcar en la isla de Samos en septiembre de 2021. Los dos compañeros del entrevistado murieron ahogados. Otro testigo de Somalia contó que en marzo de 2021 fue capturado y arrojado al mar con las manos atadas a la espalda. Tres personas de su grupo murieron, pero él logró sobrevivir. En otro incidente, en septiembre de 2022, la Guardia Costera griega trasladó a los migrantes de un barco con 85 migrantes a balsas salvavidas defectuosas en aguas turcas donde varias personas, incluidos niños, murieron antes de ser rescatados por la Guardia Costera Turca.

La organizaciones de derechos humanos han informado que miles de solicitantes de asilo han sido obligados a regresar ilegalmente de Grecia a Turquía, negándoles el derecho a solicitar asilo, lo cual está protegido por el derecho internacional y de la UE. El Ministerio de Asuntos Marítimos y Política Insular de Grecia informó a la BBC que las acusaciones están siendo investigadas por la Autoridad Nacional de Transparencia. La Guardia Costera de Grecia ha rechazado enérgicamente todas las acusaciones de actividades ilegales e insiste en que su personal opera con profesionalismo y respeto por los derechos humanos, y destaca que desde 2015 han rescatado a más de 250.000 refugiados y migrantes en el mar.

Autores: Lucile Smith & Ben Steele

Fuente BBC Africa 

[Traducción y edición: Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Níger confirma el sabotaje de uno de sus oleoductos

Las autoridades de Níger han confirmado que el sabotaje de la sección de un oleoducto crucial que transporta petróleo crudo hacia Benín, durante la noche del 16 al 17 de junio, en el departamento de Tesker, en la región centro-este nigerina de Zinder, fue...

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

Ya está listo el nuevo proyecto de Constitución en Gabón

El Comité Constitucional Nacional de Gabón, organizado a través del Diálogo Nacional Inclusivo y presidido por la ministra de Reformas Institucionales, Murielle Minkouse-Mintsa, comunicó que ya ha finalizado el proyecto de nueva Constitución. Tal y como se anunció...

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Refugiados sudaneses en Chad enfrentan escasez de alimentos

Desde que estalló la guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el 15 de abril de 2023, el país ha sido sumido en una crisis humanitaria. En total, se estima que más de 10 millones de personas se han visto desplazadas y que...

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Túnez dice adiós a Khémais Khayati

Khémais Khayati, una figura clave en el cine y la cultura de Túnez, falleció la semana pasada a la edad de 78 años. El fallecimiento fue anunciado por el Ministerio de Asuntos Culturales en un comunicado oficial. Khayati – periodista, crítico de cine y escritor –...

Más artículos en Noticias