La falta de productos agrícolas en Liberia deja a más del 30% de los niños del país en situación de inseguridad alimentaria

10/11/2022 | Noticias

8559809460_3ce84984f4_c.jpgLa falta de productos agrícolas en el mercado liberiano se encuentra detrás del rápido aumento de la tasa de desnutrición en el país. Según datos extraídos de la encuesta demográfica de Liberia para el año 2020, la tasa de retraso de crecimiento por desnutrición supera el umbral del 30 % establecido por la Organización Mundial de la Salud. Así lo ha puesto de manifiesto la responsable de nutrición del gobierno, Annette Brima-Davies, que ha vinculado la falta de alimentos con la situación de conflicto que atravesó el país hace dos décadas:

Antes de la guerra civil nunca tuvimos este rápido aumento de la desnutrición en el país porque podíamos alimentarnos, no dependíamos de alimentos importados”.

La escasa diversidad y calidad de la dieta también son factores que contribuyen a que Liberia esté desnutrida, según señaló la responsable de nutrición.

Con el fin de identificar las diferencias alimentarias estacionales y proporcionar una comprensión más completa de la disponibilidad y el costo de los alimentos nutritivos, el Gobierno de Liberia, a través de los ministerios de Salud y Agricultura, llevó a cabo una encuesta sobre seguridad alimentaria y medios de vida. La encuesta reveló que Montserrado, Bomi y Grand Cape son los condados más vulnerables debido a sus altos costes de vida. A la vez, la responsable de nutrición del gobierno aprovechó para recalcar el compromiso del gobierno de entregar arroz y plátano en polvo entre las madres con niños menores de cinco años como forma de paliar la desnutrición.

Rancy S. Teewia

Fuente: Liberia News Agency– Foto cortesía de EU Civil Protection and Humanitarian Aid

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Un religioso de Ghana es sancionado por absentismo laboral

Un religioso de Ghana es sancionado por absentismo laboral

El arzobispo de Tamale, en Ghana, Philip Naameh, informó que había suspendido a un religioso local “inmediatamente y de forma indeterminada”, hasta que éste diera “pruebas claras de reforma” a través de los mecanismos previstos para tal fin. El arzobispo, que señaló...

Ciudad del Cabo en llamas

Ciudad del Cabo en llamas

El devastador incendio forestal que consume las montañas de Ciudad del Cabo desde este fin de semana no es solo otra tragedia ambiental, sino un crudo recordatorio de la vulnerabilidad de las comunidades frente a los desastres naturales en tiempos de cambio climático....

Más artículos en Noticias
Ciudad del Cabo en llamas

Ciudad del Cabo en llamas

El devastador incendio forestal que consume las montañas de Ciudad del Cabo desde este fin de semana no es solo otra tragedia ambiental, sino un...