La falta de productos agrícolas en Liberia deja a más del 30% de los niños del país en situación de inseguridad alimentaria

10/11/2022 | Noticias

8559809460_3ce84984f4_c.jpgLa falta de productos agrícolas en el mercado liberiano se encuentra detrás del rápido aumento de la tasa de desnutrición en el país. Según datos extraídos de la encuesta demográfica de Liberia para el año 2020, la tasa de retraso de crecimiento por desnutrición supera el umbral del 30 % establecido por la Organización Mundial de la Salud. Así lo ha puesto de manifiesto la responsable de nutrición del gobierno, Annette Brima-Davies, que ha vinculado la falta de alimentos con la situación de conflicto que atravesó el país hace dos décadas:

Antes de la guerra civil nunca tuvimos este rápido aumento de la desnutrición en el país porque podíamos alimentarnos, no dependíamos de alimentos importados”.

La escasa diversidad y calidad de la dieta también son factores que contribuyen a que Liberia esté desnutrida, según señaló la responsable de nutrición.

Con el fin de identificar las diferencias alimentarias estacionales y proporcionar una comprensión más completa de la disponibilidad y el costo de los alimentos nutritivos, el Gobierno de Liberia, a través de los ministerios de Salud y Agricultura, llevó a cabo una encuesta sobre seguridad alimentaria y medios de vida. La encuesta reveló que Montserrado, Bomi y Grand Cape son los condados más vulnerables debido a sus altos costes de vida. A la vez, la responsable de nutrición del gobierno aprovechó para recalcar el compromiso del gobierno de entregar arroz y plátano en polvo entre las madres con niños menores de cinco años como forma de paliar la desnutrición.

Rancy S. Teewia

Fuente: Liberia News Agency– Foto cortesía de EU Civil Protection and Humanitarian Aid

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto militar y la violencia van aumentando por todo el globo, no podemos aceptar este camino hacia la destrucción y hacia la...

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

El año 2025 se presenta con el rostro de la esperanza. Es la virtud teologal escogida por el papa Francisco para orientar el Jubileo ordinario de la Iglesia católica que se celebra cada 25 años. La Bula que lo proclama es una palabra de ánimo, un impulso de optimismo...

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Eran apenas unos minutos después de las 11 de la mañana del 14 de enero cuando Daniel Francisco Chapo fue declarado oficialmente quinto presidente de la República de Mozambique. En la Plaza de la Independencia, de la ciudad de Maputo, Daniel Chapo recibió los símbolos...

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

La congregación de las Hermanas del Inmaculado Corazón de María de Onitsha ha anunciado con alegría la liberación incondicional de las hermanas Vincentia Maria Nwankwo y Grace Mariette Okoli, quienes habían sido secuestradas el pasado martes 7 de enero de 2025 en el...

Más artículos en Noticias
La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto...