La evolución de la utilización de los niños soldado en el continente africano

31/05/2018 | Blog Académico

Como muchos se habrán dado cuenta, los conflictos han cambiado. Hoy en día, se utilizan armas que nunca nos habríamos imaginado que fuesen a existir, tácticas de destrucción extrema, máquinas inverosímiles… sin embargo, el uso de niños soldado sigue existiendo. Pese a que todos los Estados miembro de las Naciones Unidas hayan firmado decenas de convenios y resoluciones, el uso de niños soldado sigue formando parte de esta realidad. UNICEF calcula que en la actualidad hay más de 300.000 niños y niñas que se encuentran inmersos en diferentes guerras. Se trata de una práctica deshumanizadora y bárbara, en la que el adulto, impulsado por sus ansias de poder y de control sobre los más débiles, esclaviza al niño, le roba la inocencia y le condena a presenciar y realizar actos brutales. El informe del Secretario General de la ONU sobre los menores en conflictos armados de 2016 destaca una «lista negra» en la que figuran 14 países que tienen una gran presencia de menores en sus conflictos armados, ocho de ellos están en África: Mali, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Somalia, Sudán y Sudán del Sur.

[Seguir leyendo en pdf]

ninos_soldado-evolucion-articulo.jpg

Autores

Más artículos de webmaster
Egipto celebra Mawlid An-Nabi

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

El pasado martes los egipcios conmemoraron el "Mawlid An-Nabi", aniversario del nacimiento del profeta Mohammed, figura fundamental de la historia...