La escasez de combustible provoca el cierre de estaciones en la capital de Chad

13/03/2023 | Noticias

istockphoto-675314918-612x612.jpgEl lunes 6 de marzo, varias estaciones de servicio en la ciudad de Yamena se han visto obligadas a cerrar debido a la falta de productos que poder suministrar. Las estaciones que permanecieron abiertas se vieron abrumadas por la cantidad de vehículos y motos, que han formado largas filas para obtener al menos un litro de combustible. Otras personas, en su mayoría revendedores, se encontraban sentadas en el suelo con bidones en las manos.

Los trabajadores que no pudieron reabastecerse durante el fin de semana han tenido que usar otros medios para llegar al trabajo hoy. Algunos han tenido la suerte de poder tomar una moto de alquiler, mientras que otros han tenido que caminar hasta sus lugares de trabajo. La escasez de combustible ha provocado un aumento vertiginoso del precio de venta y fuertes repercusiones en todas las actividades en la ciudad. Muchos conductores de taxis han expresado su asombro y han asegurado que si la situación persiste tendrán que suspender sus actividades.

Pierre Tahingam

Fuente: Journal du Tchad

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...