La crisis de suministro de cacao en Ghana obliga a posponer más entregas

21/06/2024 | Crónicas y reportajes

Ghana, el segundo mayor productor mundial de cacao, planea retrasar la entrega de hasta 350,000 toneladas de granos hasta la próxima temporada debido a la baja calidad de sus cultivos. Inicialmente, se había estimado que el país adelantaría aproximadamente la mitad de su cosecha actual. Sin embargo, Cocobod, el regulador del cacao ghanés, señaló que aunque están tratando de superar ciertos volúmenes, no alcanzarán las cifras mencionadas. La producción de cacao en Ghana ha sido seriamente afectada por las condiciones climáticas adversas, así como por la minería ilegal de oro, que desplaza a las granjas de cacao. Además, los agricultores están contrabandeando grano a países vecinos para venderlo a precios más altos que los ofrecidos por el gobierno, lo que reduce aún más la cantidad disponible para el mercado interno.

La Organización Internacional del Cacao prevé una caída del 10.9 % en la producción mundial de cacao, situándose en 4,45 millones de toneladas esta temporada. Esto obligará a los procesadores y empresas de chocolate a utilizar sus reservas de cacao para satisfacer la demanda. El aumento de los precios está desestabilizando el mecanismo establecido para el comercio de cacao. Las autoridades ghanesas utilizan el promedio de sus ventas a plazo para fijar el precio mínimo al cual los comerciantes pueden comprar cacao a los agricultores la próxima temporada. Con una falta de 350.000 toneladas en la cosecha actual, Ghana enfrenta dificultades con las ventas a plazo para la próxima temporada, según los comerciantes. 

Dos fuentes indicaron que el país ha vendido solo 100.000 toneladas. Además, esta producción se vendió a menos de la mitad del precio mundial actual del cacao, lo que dificultará que Cocobod aumente los precios a los agricultores en la próxima temporada. Cocobod afirmó que las ventas a plazo están progresando normalmente, pero se negó a proporcionar detalles sobre volúmenes o precios. Algunas fuentes han señalado que si los precios no aumentan es probable que los agricultores recurran más al contrabando de grano, cultiven otros productos o vendan más tierras a los mineros de oro.

Autores: Maytaal Angel y Maxwell Akalaare Adombila

Fuente: Reuters

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Autor

Más artículos de webmaster