La crisis de refugiados en Chad

27/11/2023 | Noticias

 

Chad acoge actualmente a más de un millón de refugiados, siendo uno de los mayores países receptores de población refugiada de África, con un índice de crecimiento muy elevado. El aumento de refugiados que llegan a Chad se debe en gran parte al conflicto en curso en Sudán, que está teniendo como consecuencia la llegada de miles de personas a sus fronteras. De tal modo, el número de refugiados sudaneses en Chad se ha duplicado en los 6 últimos meses, intensificando las tensiones entre las comunidades de acogida.

Chad no solo se enfrenta a este reto demográfico, sino que también atraviesa una grave crisis alimentaria, junto con los retos climáticos y las tensiones económicas y sociales del país. La crisis de refugiados afecta directamente a las demás problemáticas, incrementando la inseguridad alimentaria entre millones de personas y revelando cifras preocupantes que afirman que la malnutrición afecta a más de 1 millón de niños en Chad, de los cuales el 8,6 % son menores de 5 años.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) trata de contribuir a la lucha contra esta crisis y ha planteado como objetivo hacer llegar ayuda alimentaria a casi 3 millones de personas en Chad, que incluiría a la población refugiada y a desplazados internos, a través de mecanismos de emergencia y de prevención de la malnutrición.

Fuente: Africa News

[Traducción y edición, Yara Fernández]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias