La creación de redes de transporte unirá más a Angola y Zambia

25/01/2018 | Noticias

La creación de infraestructuras de transporte unirá más a Angola y Zambia y mejorará la cooperación y la movilidad de personas y mercancías entre los dos países, aseguró hoy el ministro angoleño de Transporte, Augusto Tomás.

Tomás confió en un relanzamiento de los vínculos bilaterales tras visitar la víspera junto con su homólogo zambiano, Brian Mushimba, el nuevo sitio de construcción del aeropuerto internacional de Luanda.

zambia_angola.jpg

El funcionario angoleño subrayó que la visita de su colega estimulará los acuerdos bilaterales en los sectores del transporte aéreo, vial, fluvial y ferroviario, lo que permitirá la integración entre los dos estados miembros de la Comunidad de Desarrollo del África Austral (SADC, por sus siglas en inglés).

Por su parte, el titular de Zambia elogió el trabajo que se realiza en Angola en el sector del transporte y explicó que su país también está construyendo ferrocarriles para unir ambos países.

Angola es la segunda potencia petrolífera de la zona subsahariana y Zambia es el primer exportador de cobre del continente africano, y ambos países comparten una frontera común de 1.110 kilómetros.

Fuente: Prensa Latina

[Fundación Sur]

Artículos relacionados :

Acuerdo entre Angola y Zambia para el proyecto de Navegabilidad del río Kwando

La ruta de ecoturismo más grande del mundo pasará por Angola

Transporte y comercio, líderes en ofertas de empleo en Angola

Una nueva carretera conectará Malí, Costa de Marfil y Burkina Faso

Angola da a su nueva autopista el nombre de Fidel Castro

Tanzania, Zambia y la República Democrática del Congo se comprometen a invertir 85 millones de dólares para estimular el comercio interafricano.

Uganda recurre a China en busca de financiación para carreteras petroleras

Al menos 30 muertos en un accidente de autobús en Zimbabue

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...