La Coordinadora de Asuntos Humanitarios preocupada por la violencia en Sudán

20/06/2019 | Noticias

humanitarian_dentr.jpgGwi-Yeop Son, Coordinadora de Asuntos Humanitarios de Sudán, está realmente preocupada por el constante deterioro de la situación humanitaria en Sudán, y está alarmada por los informes de violencia intercomunal en varios de los estados de Darfur, incluidos los recientes enfrentamientos en Deleji y Darfur Central, que dejaron 17 muertos y 100 viviendas destruidas.

Gwi-Yeop Son subrayó la importancia de una respuesta humanitaria sin obstáculos, basada en unos principios y muy necesaria en todo Sudán. Son exhorta a las autoridades a que faciliten la autorización oportuna de la importación y distribución de suministros humanitarios, incluidos tanto medicamentos, como la rápida facilitación de los procedimientos administrativos para la entrada de trabajadores humanitarios en Sudán y los viajes internos necesarios ya en el país.

La Coordinadora de Asuntos Humanitarios advirtió que «medio millón de personas en Jartum y Darfur corren el riesgo de verse afectadas si los suministros médicos no se importan a tiempo. Otro cuarto de millón de personas son madres jóvenes que corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones y muerte materna si no reciben los servicios de maternidad». Son subraya la necesidad de respetar las ley internacional de los derechos humanos, incluida la protección de los centros de salud, los profesionales de la salud y otros trabajadores humanitarios.

La Coordinadora de Asuntos Humanitarios condena la violencia relacionada con el ataque del 3 de junio y posterior al mismo, y expresa su profundo dolor por la pérdida de tal cantidad de vidas y heridas sufridas por los civiles. Son recuerda las recientes declaraciones del Secretario General de las Naciones Unidas, la Directora Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), los expertos independientes en derechos humanos de los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos y la Representante Especial del Secretario General sobre la Violencia Sexual en los Conflictos, quienes expresaron su profunda preocupación por las violaciones de los derechos humanos sufridas tras el ataque ya mencionado. Naciones Unidas y sus asociados humanitarios proporcionan asistencia vital a 4,4 millones de personas necesitadas en todo Sudán.

Fuente: Dabanga

[Traducción y edición, María Gómez Cordero]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

La Liga Árabe insta a que haya un gobierno civil en Sudán

El expresidente de Sudán, Bashir, acusado de delitos relacionados con la corrupción

El Consejo militar de Sudán rechaza una investigación internacional sobre la masacre de Jartum

La red se vuelve #AzulPorSudán

Internet permanecerá cerrado en Sudán

Finaliza la huelga general en Sudán

Continúa la huelga general en Sudán

La oposición de la sociedad civil podría liderar el Consejo Soberano de Sudán

Cientos de arrestos durante el primer día de huelga general en Sudán

Cuatro muertos en Sudán durante el primer día de huelga general

Casi seis millones de sudaneses sufren hambruna

La oposición de Sudán exige la transferencia total de poder a los civiles

El Consejo de Paz y Seguridad de la UA suspende como miembro a Sudán

La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán

Las fuerzas militares masacran a la sociedad civil en Jartum

Los ciudadanos de Jartum viven con miedo

Sudán protesta por la muerte de 60 personas

El ejército de Sudán cancela los acuerdos con la oposición

Cinco muertos tras intentar dispersar la sentada en Sudán

Manifestación del la Sociedad civil sudanesa frente al cuartel general del ejército

La junta de Sudan “no tiene ningún deseo de gobernar”

Al-Barhan y al-Sisi se entrevistaron para hablar sobre la transferencia de poder en Sudán

Muere otro manifestante en Sudán

El Partido de la Umma Nacional de Sudán propone un gobierno civil mayoritario con presidencia militar

Las negociaciones entre la junta militar y las fuerzas de la libertad y el cambio en Sudán no llegan a un acuerdo

El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares

Médicos sudaneses en huelga en el Nilo Azul

El Consejo militar y la oposición de Sudán reanudan el diálogo

El Consejo militar de Sudán suspende las conversaciones sobre la entrega de poder durante 72 horas

14 sudaneses heridos en nuevo ataque de las fuerzas armadas mientras la oposición civil rechaza el enfrentamiento

Consejo Militar de Sudán acuerda con la oposición el periodo de transición de tres años

Los militares quieren mantener la sharia en Sudán

Con Egipto en la presidencia, la Unión Africana ya no es un Actor Imparcial sobre Sudán

La oposición civil sudanesa busca acercar posturas con la Junta militar

Las negociaciones de transición en Sudán

El ejército y la oposición de Sudán llegan a un preacuerdo de gobierno conjunto

Las fuerzas islamistas piden que el ejército lidere la transición en Sudán

Omar al-Bashir preso en la prisión de Jartum

El Consejo Militar dispuesto a reducir el periodo de transición en Sudán

La oposición sudanesa rechaza el golpe militar del ministro de defensa Ibn Auf

El ministro de defensa de Sudán declara que Omar al-Bashir ha sido detenido

Golpe de estado en Sudán

Las fuerzas armadas de Sudán han prometido mantener la paz en el país

Sudán sufre un apagón total en mitad de las protestas contra el presidente Bashir

El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares

Hambruna en Sudán y Sudán del Sur

Aumenta el hambre provocada por los conflictos

Según la ONU más de 113 millones de personas padecen hambre extrema

Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 1/2)

Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 2/2)

Encarcelan en Sudán a la líder de la oposición

¿Qué opciones le quedan al presidente Bashir de Sudán?

La oposición de Sudán afirma estar preparada para la desobediencia civil masiva

Rusia apoya a Sudán en materia de seguridad durante las protestas

Sudan anuncia su programa de políticas de austeridad para los próximos 15 meses

Las empresas extranjeras pagarán a Sudán 14 dólares por barril como tarifa de tránsito para el petróleo de Sudán del Sur

Sudán investiga a 5 periodistas por reunirse con diplomáticos de la UE y de Estados Unidos

El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea

Los precios de los productos básicos se disparan en Jartum

Cuatro periodistas sudaneses arrestados por las fuerzas de seguridad en Jartum

Fuerte devaluación de la libra sudanesa en medio de la crisis económica

La falta de combustible en Sudán provoca el aumento del costo y la escasez de agua y comida

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...