La cooperación entre Nigeria, Benín y Níger contra el contrabando

20/11/2019 | Noticias

africa.pngNigeria, Benín y Níger han creado un comité tripartito para encontrar soluciones a la reapertura de las fronteras entre estos tres países. Este comité, encabezado por Marcelino Laourou, inspector de aduanas de Benín y reunido el 14 de noviembre de 2019 en Abuja (Nigeria), se encarga entre otras cosas de crear una unidad de patrulla para los tres países compuesta por guardias fronterizos para luchar al contrabando.

Este nuevo organismo estará facultada para detener a cualquier persona que haya cometido una infracción y transferirla a las autoridades competentes de uno de los tres países para su investigación y enjuiciamiento. El objetivo es combatir de manera conjunta y eficaz el fenómeno del contrabando, que es la razón oficial del cierre parcial de la frontera entre Nigeria y Níger y Benin.

Además de combatir el contrabando de arroz, la misión de estas unidades de patrulla también se centrará en reforzar la represión contra la circulación de otros artículos y productos ilegales. Pero también el intercambio de información e inteligencia sobre el movimiento de bienes, servicios y personas entre los tres países.

El comité estará encabezado por Marcelino Laourou, inspector de aduanas de Benin.

Lire aussi

Fuente: Agence EcofinWikimedia Commons

[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Mozambique quiere crear una red de prevención y lucha contra los crímenes ambientales y la trata de personas

La producción de celulosa amenaza el centro de Mozambique

Minería irresponsable y ambientalmente insostenible en Mozambique

Tanzania, ruta clave para el tráfico de personas

Contrabando de madera entre Mozambique y China

Las agencias de empleo en Uganda participan en la trata de personas

Mozambique debe acabar con la piratería marítima y la pesca ilegal

Justicia Ambiental denuncia irregularidades en la gestión de la basura en el parque industrial de Beleluane, Mozambique

La Comunidad de Países de Lengua Portuguesa ha aprobado las directrices de apoyo a la Agricultura Familiar

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...