La Comunidad de Países de Lengua Portuguesa y la OCDE colaborarán para una buena gobernanza

9/03/2020 | Noticias

cplp-1280x720.jpgLa Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en áreas que contribuyan a mejorar la gobernanza. El memorando fue firmado en Lisboa por el secretario ejecutivo de la CPLP, Francisco Ribeiro Telles, y por el vicesecretario general de la OCDE, Jeffrey Schlagenhauf.

En un comunicado de la CPLP informaron que “La colaboración entre ambas entidades se centrará en una serie de áreas, entre otras: el gobierno digital, la promoción de los derechos de la mujer, el empleo y la gestión pública, la innovación y la integridad en el sector público. Pero también en las áreas de gobernanza para objetivos de desarrollo sostenible, políticas de juventud, las dimensiones de la educación, la educación superior y la ciencia y la tecnología, la financiación para el desarrollo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, la cooperación humanitaria y capacitación para la cooperación al desarrollo ”.

Para el diplomático Francisco Ribeiro Telles, la firma de este memorando de entendimiento supone «la formalización de una asociación que se había estudiado conjuntamente como una forma de promover una cooperación más estrecha entre ambas organizaciones».

Fuente: Jornal de Angola – Imagen: Cristiano Tomás-Wikimedia

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

El nuevo Director General de la CPLP será el diplomático de Santo Tomé Armindo Brito Fernandes

La misión de la CPLP declara que existen las condiciones para realizar unas elecciones presidenciales normales en Guinea Bissau

Cabo Verde y Portugal esperan “buenas noticias” en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

La Comunidad de Países de Lengua Portuguesa ha aprobado las directrices de apoyo a la Agricultura Familiar

Guinea Ecuatorial único país de la CPLP en recesión

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias