La compañía petrolera Shell se reunió con el Gobierno de Santo Tomé y Principe

2/04/2020 | Noticias

santo_tome_y_principe_mapa_cia_cc0.pngShell, compañía petrolera anglo-holandesa, firmó a finales de 2019 un acuerdo con la Agencia Nacional del Petróleo de Santo Tomé y Principe par asegurar su participación en la prospección petrolífera en el país. Gracias al acuerdo, Shell obtuvo el derecho de participar en dos bloques en la zona económica exclusiva de Santo Tomé y Príncipe.

Eduardo Rodrigues, representante de Shell en Santo Tomé y Príncipe, asistió a la primera visita de la administración de la compañía petrolera al país. En la reunión con el Primer ministro, Jorge Bom Jesus, la delegación de Shell le informó que las expectativas sobre los bloques 6 y 11 son muy buenas, pero también hay cierta incertidumbre. La empresa declaró que en el momento que los bloques hayan sido perforados tendrán la absoluta certeza.

La delegación aseguró que el interés de la compañía en investigar el petróleo en Santo Tomé y Príncipe es elevado. Por esta razón, Shell compró una participación del 20 % en el bloque 6, explotado por la empresa portuguesa GALP. En el bloque 11, operado por North American Kosmos Energy, Shell adquirió una participación del 30 %,. Según la delegación de Shell, las compañías operadoras en los dos bloques deberán perforar los primeros agujeros a finales de este año 2020.

Fuente: Téla Nón Imagen: William M. Connolley-Wikimedia

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Un diputado de São Tomé mata a un ciudadano por una deuda

Santo Tomé y Príncipe recibe cinco millones de dolares del Banco Mundial

El nuevo Director General de la CPLP será el diplomático de Santo Tomé Armindo Brito Fernandes

La misión de la CPLP declara que existen las condiciones para realizar unas elecciones presidenciales normales en Guinea Bissau

China dona más de 40 vehículos a Santo Tomé y Príncipe

Cabo Verde y Portugal esperan “buenas noticias” en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa

Cooperación bilateral entre China y Santo Tomé y Príncipe

Declaraciones de Jorge Bom Jesus primer ministro de Santo Tomé y Príncipe

El presidente de Santo Tomé y Príncipe cesa al gobierno del país

Una nueva pero precaria mayoría en el parlamento de Santo Tomé y Príncipe

El partido en el gobierno en Santo Tomé y Príncipe reconoce un mal resultado en las legislativas del domingo 7 de octubre

El Parlamento de Santo Tomé y Príncipe aprueba el proyecto de reforma judicial

El Parlamento de Santo Tomé y Príncipe aprueba el proyecto de reforma judicial

El Banco Mundial otorga 10 millones de dólares a Santo Tomé y Príncipe para proyectos sociales

Evaristo Carvalho gana las presidenciales de Santo Tomé y Príncipe

Anuncian una segunda vuelta en las elecciones en Santo Tomé y Príncipe

Elecciones presidenciales en Santo Tomé y Príncipe

Guinea Ecuatorial único país de la CPLP en recesión

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...