La celebración de emancipación de Ghana tendrá lugar en Julio

7/06/2024 | Noticias

Ghana

La Agencia de Turismo de Ghana y el Ministerio de Turismo, Arte y Cultura han confirmado su participación en las celebraciones de La Emancipación de Ghana, que tendrán lugar durante una semana, a mediados y finales de julio, con el objetivo de conmemorar la historia de los ancestros y del propio país.

La celebración será el hogar de varias actividades y tendrá un enfoque centrado en el comercio de esclavos que sufrió el país, honorando a los ancestros y su memoria. La celebración finalizará y llegará a su culmen el 1 de agosto, que recuerda al 1 de agosto de 1834, cuando se abolió la esclavitud en la excolonia británica. El viceministro de Turismo, Arte y Cultura, Mark Okraku Mantey, declaró que la celebración ostenta un enorme significado para la nación y para toda persona de descendencia africana. Se trata de una oportunidad para honrar la memoria de aquellos que han sufrido, celebrar el progreso y reafirmar el compromiso con la preservación de la cultura africana; no solo un evento histórico, sino una llamada a la acción hacia la libertad en todo el mundo.

El gobierno de Ghana ha extendido la temática de la celebración para albergar todo lo relacionado con la esclavitud, incluyendo mercados de esclavos y campos de trabajos forzados en varias regiones. Se intenta así educar a las futuras generaciones sobre los sacrificios que ha vivido el país y potenciar el turismo en estas zonas. Por ello, la temática de este año será “La unidad y la resiliencia construyen comunidades más fuertes para un futuro más brillante”. Las tentativas de la celebración de la libertad en Ghana se centran en la construcción de comunidades desde la memoria y de liberarse de la “esclavitud mental” para continuar luchando por la justicia y erradicar la pobreza.

Autor: Beatrice Laryea

Fuente: Graphic Online

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Más artículos en Noticias