La celebración de emancipación de Ghana tendrá lugar en Julio

7/06/2024 | Noticias

Ghana

La Agencia de Turismo de Ghana y el Ministerio de Turismo, Arte y Cultura han confirmado su participación en las celebraciones de La Emancipación de Ghana, que tendrán lugar durante una semana, a mediados y finales de julio, con el objetivo de conmemorar la historia de los ancestros y del propio país.

La celebración será el hogar de varias actividades y tendrá un enfoque centrado en el comercio de esclavos que sufrió el país, honorando a los ancestros y su memoria. La celebración finalizará y llegará a su culmen el 1 de agosto, que recuerda al 1 de agosto de 1834, cuando se abolió la esclavitud en la excolonia británica. El viceministro de Turismo, Arte y Cultura, Mark Okraku Mantey, declaró que la celebración ostenta un enorme significado para la nación y para toda persona de descendencia africana. Se trata de una oportunidad para honrar la memoria de aquellos que han sufrido, celebrar el progreso y reafirmar el compromiso con la preservación de la cultura africana; no solo un evento histórico, sino una llamada a la acción hacia la libertad en todo el mundo.

El gobierno de Ghana ha extendido la temática de la celebración para albergar todo lo relacionado con la esclavitud, incluyendo mercados de esclavos y campos de trabajos forzados en varias regiones. Se intenta así educar a las futuras generaciones sobre los sacrificios que ha vivido el país y potenciar el turismo en estas zonas. Por ello, la temática de este año será “La unidad y la resiliencia construyen comunidades más fuertes para un futuro más brillante”. Las tentativas de la celebración de la libertad en Ghana se centran en la construcción de comunidades desde la memoria y de liberarse de la “esclavitud mental” para continuar luchando por la justicia y erradicar la pobreza.

Autor: Beatrice Laryea

Fuente: Graphic Online

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...