La celebración de emancipación de Ghana tendrá lugar en Julio

7/06/2024 | Noticias

Ghana

La Agencia de Turismo de Ghana y el Ministerio de Turismo, Arte y Cultura han confirmado su participación en las celebraciones de La Emancipación de Ghana, que tendrán lugar durante una semana, a mediados y finales de julio, con el objetivo de conmemorar la historia de los ancestros y del propio país.

La celebración será el hogar de varias actividades y tendrá un enfoque centrado en el comercio de esclavos que sufrió el país, honorando a los ancestros y su memoria. La celebración finalizará y llegará a su culmen el 1 de agosto, que recuerda al 1 de agosto de 1834, cuando se abolió la esclavitud en la excolonia británica. El viceministro de Turismo, Arte y Cultura, Mark Okraku Mantey, declaró que la celebración ostenta un enorme significado para la nación y para toda persona de descendencia africana. Se trata de una oportunidad para honrar la memoria de aquellos que han sufrido, celebrar el progreso y reafirmar el compromiso con la preservación de la cultura africana; no solo un evento histórico, sino una llamada a la acción hacia la libertad en todo el mundo.

El gobierno de Ghana ha extendido la temática de la celebración para albergar todo lo relacionado con la esclavitud, incluyendo mercados de esclavos y campos de trabajos forzados en varias regiones. Se intenta así educar a las futuras generaciones sobre los sacrificios que ha vivido el país y potenciar el turismo en estas zonas. Por ello, la temática de este año será “La unidad y la resiliencia construyen comunidades más fuertes para un futuro más brillante”. Las tentativas de la celebración de la libertad en Ghana se centran en la construcción de comunidades desde la memoria y de liberarse de la “esclavitud mental” para continuar luchando por la justicia y erradicar la pobreza.

Autor: Beatrice Laryea

Fuente: Graphic Online

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

La Otra Cara de África, 27-06-24

Cuando los yihadistas hacen la guerra a las escuelas: En Burkina Faso, Malí, Níger... Hay alrededor de 9.000 escuelas cerradas, con cerca de dos millones de niños que han abandonado su formación. Escucha el programa completo

Africanía, 24-06-24

Seguimos presentando el III Seminario de Estudios Africanos (24-28 junio) organizado por @cidaf_ucm @PueblosNegrosUC en @CCPPySOCUCM @unicomplutense junto a Gustau Nerín @GustauNerin, antropólogo de la Universidad de Barcelona @UniBarcelona, con quien hablamos sobre...

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

“La seguridad del agua es la base del desarrollo de Senegal y la clave para sus objetivos de desarrollo socioeconómico”, señala un estudio del Banco Mundial (BM), en un Foro del Agua, que tuvo lugar en marzo 2023. ¿Qué planes tiene el gobierno de Senegal sobre el tema...

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona enfrenta una de las tasas más elevadas de matrimonio infantil, embarazo precoz y mortalidad materna a nivel mundial, con un tercio de las niñas casándose antes de los 18 años y otro tercio dando a luz antes de los 19, según datos del Ministerio de Salud...

Más artículos en Noticias