La CEDEAO propone un plan multimillonario de seguridad conjunto

28/06/2024 | Noticias

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO/ECOWAS) ha enfrentado recientemente una serie de golpes de Estado que han desestabilizado la región, particularmente en Malí, Burkina Faso y Níger. Estos países, actualmente gobernados por juntas militares, han sido los más afectados por la violencia que se extiende hacia las naciones costeras. Las iniciativas anteriores del bloque para restaurar la democracia en estos lugares, incluyendo sanciones económicas, no han tenido éxito, lo que ha llevado a una mayor utilización de mercenarios extranjeros en la región. El pasado jueves 27 de junio de 2024, los jefes de defensa de África Occidental presentaron un ambicioso plan de 2.600 millones de dólares para abordar las crecientes crisis de seguridad en la región, incluyendo la creación de una «fuerza de espera» de 5.000 efectivos. Esta iniciativa no solo tiene como objetivo combatir la violencia, sino también prevenir futuros golpes de Estado.

Durante su reunión en la capital nigeriana de Abuja, los Ministros de Defensa de la región discutieron el plan multimillonario. «Estamos en un momento crucial para abordar la inseguridad en nuestra comunidad«, afirmó Omar Alieu Touray, presidente de la Comisión de la CEDEAO, quien instó a los Estados miembros a apoyar esta fuerza de reserva. Analistas como Ulf Laessing, jefe del programa Sahel de la Fundación Konrad Adenauer, expresaron sus dudas sobre la capacidad de la CEDEAO para implementar intervenciones militares sin apoyo extranjero. Por su parte, Kars de Bruijne, investigador sénior del Instituto Clingendael, subrayó que el éxito de esta fuerza de reserva dependerá del compromiso de todos los Estados miembros y de una estrategia clara para manejar la situación en los países más afectados. La propuesta será considerada en la próxima cumbre de los jefes de Estado regionales, donde se determinará si el plan puede avanzar a pesar de los obstáculos financieros y políticos que enfrenta el bloque.

Autor: Chinedu Asadu

Fuente: AP 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

Otro religioso es secuestrado en Nigeria

El religioso Mikah Suleiman padre Suleiman, párroco de la iglesia de San Raimundo en Damba, Gusau, en el estado de Zamfara, al noroeste de Nigeria, fue secuestrado el pasado sábado 22 de junio, hacia las 3 de la madrugada, por hombres armados que irrumpieron en la...

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

La iglesia de Malaui pide apoyo para la formación misionera

  Vincent Frederick Mwakhwawa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Lilongwe, en Malaui, ha señalado que cumplir con la formación misionera entre la juventud en los seminarios requiere unidad entre los fieles de la Iglesia. Según el religioso, la Iglesia...

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

Nuevo informe sobre la salud en Namibia

El instituto del Afrobarómetro publicó en Namibia un nuevo informe sobre la salud y los derechos sexuales en el país. En el documento se documenta el apoyo social al acceso a los anticonceptivos, a la educación sexual y al aborto, en sus diversas circunstancias. La...

Michael Usi es el nuevo vicepresidente de Malaui

Michael Usi es el nuevo vicepresidente de Malaui

Han aumentado las tensiones políticas en Malaui desde la muerte del ex vicepresidente Saulos Chilima en un accidente aéreo, el pasado lunes 10 de junio, tras un accidente aéreo. Chilima, recordado como un personaje carismático, cumplía un rol importante y...

Más artículos en Noticias