




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
La capital de Etiopía sufre escasez de combustible debido al bloqueo de la ruta de importación somalí 22 de enero de 2019
La capital etíope, Addis Abeba, se ha visto afectada por una grave escasez de combustible, según informaron la semana pasada varios medios de comunicación locales. Se han formado colas inusualmente largas fuera de las gasolineras que todavía tienen suministros; algunos conductores han tenido que esperar horas para repostar.
La escasez se ha debido en gran medida al bloqueo de la carretera que une Etiopía y Yibuti. Etiopía, un gigante económico regional, importa la mayor parte de su suministro a través de los puertos de Yibuti. El bloqueo fue realizado por jóvenes de la región de Afar que protestan contra los incidentes violentos perpetrados por un grupo étnico de origen somalí. Hay dos ciudades afectadas, Semera y Awash, que dejan la imagen de cantidad de personas sentadas en medio de la carretera con camiones cargados estacionados a ambos lados. Según medios locales, las protestas se deben a que el Gobierno federal somalí retiró las fuerzas especiales de áreas donde se estaban dando acciones violentas.
Abdur Rahman Alfa Shaban
Fuente: Africa News
[Traducción y edición, Alejandra Purón Herreros de Tejada]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Etiopía perdió 36 mil millones de dólares en flujos financieros ilícitos en los últimos 27 años
Etiopía detiene a 36 espías por corrupción y violación de derechos humanos
Etiopía necesita una democracia multipartidista para acabar con la corrupción
Etiopía designa a Meaza Ashenafi como primera mujer Presidenta del Tribunal Supremo Federal
El Parlamento de Etiopía nombra presidenta del país por primera vez a una mujer Sahle-Work Zewde
Feyisa Lilesa, medallista olímpico etíope en el exilio, recibe a su familia y denuncia a su gobierno
El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz
Etiopía y Eritrea podrían jugar un partido de futbol para motivar la reconciliación
El primer ministro etíope pide democracia
El Gobierno planea la construcción de más de 16.000 viviendas en Addis-Abeba
El primer vuelo de Ethiopian Airlines a Asmara será el próximo 18 de julio
La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea
El Frente de Liberación Oromo desestima la vía pacífica con el gobierno de Etiopía
Etiopía declara el estado de emergencia
Dimite el primer ministro etíope
Etiopía bloquea las redes sociales a medida que arrecian las protestas oromo
Etiopía liberará a más de 500 reclusos y ya ha liberado al líder opositor Merera Gudina
Reino Unido y Alemania instan a Etiopía a respetar el plan de reformas políticas
Dimite Aba Dula Gemeda, Presidente de la Asamblea Nacional de Etiopía por discrepancias con el gobierno
70.000 desplazados en Etiopía tras los enfrentamientos entre oromos y somalíes
El Consejo de Seguridad Nacional de Etiopía insta a los Gobiernos regionales a controlar las protestas
Etiopía decreta el estado de emergencia ante el aumento de la violencia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|